
En el marco del comienzo de la temporada de verano 2023 en Mar del Plata, los guardavidas privados y municipales se declararon en “Estado de Alerta y Movilización” ante la falta de acuerdo salarial con los responsables de los balnearios. A modo de protesta, izarán el próximo sábado las 4 banderas.
Atento al cuarto intermedio en la paritaria privada, para el próximo miércoles 28, desde la Unión de Guardavidas Agremiados solicitaron a las partes que se traslade el aumento conseguido en la paritaria municipal. “Los trabajadores y trabajadoras tienen que tener una recomposición salarial acorde a la pérdida sufrida por la inflación del país”, sostuvieron desde el gremio
Asimismo, pidieron a la Municipalidad que controle a los Locatarios del balneario “Playa Serena” y que estos últimos, cumplan con la ley pagando el salario a los guardavidas. “Hemos apostado al diálogo y los locatarios siguen buscando artimañas para dilatar la situación y están vulnerando los derechos los guardavidas que están cuidando esa playa. En las puertas de una temporada que será sumamente exitosa, el conflicto está a la vuelta de la esquina. Es por eso que buscamos soluciones que lleven a buenos resultados”, sostuvieron desde la Unión de Guardavidas Agremiados.
Luego del acuerdo salarial firmado días atrás entre el gobierno municipal y los dos gremios del sector, el Sindicato de Guardavidas cuestionó la falta de avances en la negociación paritaria con el sector privado después de que no avanzaran las negociaciones a instancias del Ministerio de Trabajo.
“Tuvimos una nueva reunión con el sector empresarial en el Ministerio de Trabajo y lamentablemente no hubo una propuesta que nos satisfaga. Ante ello se decidió que el próximo sábado los guardavidas municipales y privados izaremos las cuatro banderas a modo de protesta”, explicó el secretario general del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone.
Asimismo, el dirigente gremial explicó que para el miércoles que viene se programó un nuevo encuentro y adelantó que en caso de no registrarse allí un acuerdo durante el último fin de semana del año se movilizarán a distintos balnearios de la zona del Torreón, Playa Grande, Punta Mogotes y la zona sur con protestas.
“Estamos declarados en alerta y movilización debido a esta postura inflexible de los empresarios que no contemplan el impacto que genera la inflación en los salarios de los trabajadores”, señaló aunque sin detallar los alcances de la negociación y el pedido que sostiene el gremio.
“Estamos ante una gran temporada de verano, con reservas de sombra como nunca antes tuvo la ciudad y por ello no entendemos esta postura empresarial. Defenderemos el salario de nuestros compañeros y compañeras y llegaremos a la instancia del conflicto si es necesario”, apuntó el dirigente.