
Comenzó este martes una de las Jornadas de Concientizacion , Reforestacion y Fijación de Médanos en el balneario Rilancó y que es impulsada por el guardavidas Diego Sánchez Cabezudo en el sur de Mar del Plata, donde se sufre su desaparición, a consecuencia de la erosión costera y de las propias personas.
Sanchez Cabezudo en diálogo con “el Retrato…” dijo que “esto lo hacemos todos los años, con la intención de preservar el recurso, que es la arena, y tratar de paliar un poco todos los efectos de la erosión costera que venimos sufriendo años tras años desde hace mucho tiempo, para preservar los médanos naturales y cuidar la arena voladora como recurso”.
Remarcó que “esta temporada decidimos también, como en otros años anteriores, volcarle un poco esta iniciativa también a la gente en general e invitarlos a esta replantación, reforestacion y fijación de médanos para que tomen la conciencia necesaria de no romperlos, ya que mucho lo desconocen y al caminar dañan la uña de gato, la cola de zorro o el tamarisco que son todas plantas que ayuda a fijar la arena y no se vuelva hacia la ruta”.
Aclaró Sánchez Cabezudo que “este martes comenzamos con los chicos que trabajan en el balneario con esta jornada y ya se van sumando gente al pasar. Es fundamental crear conciencia y paliar un poco la erosión que produce el mar sin perturbar la naturaleza”.
Mas adelante enfatizó que “si no cuidamos este recurso, en pocos años nos podemos quedar sin costa, sin playas, ni privadas ni publicas. Es un compromiso que debemos asumir todos”.
Aclaró que “la época de esta simbra es en los meses de septiembre, octubre y noviembre, pero esta actividad es para que quienes viven en la zona nos ayuden para que en el verano todos cuidemos las playas y los médanos”, para acotar finalmente que “la solución de fondo y permanente debe venir del estado con obras de defensa costera”