El Concejo puso primera… Comenzaron con el tratamiento del pliego de transporte

En la mañana del lunes, y después de un mes de ser ingresado, el Concejo Deliberante comenzó a tratar el expediente del nuevo pliego de transporte, con la presencia de Santiago Bonifatti, secretario de Gobierno, y Dante Galván, titular de Movilidad Urbana, en la Comisión de Movilidad Urbana.

La idea del Ejecutivo de Guillermo Montenegro, es tener el proyecto aprobado cuanto antes,  es por eso que después del extenso trabajo por el presupuesto 2023 en las Comisiones ya se puso en tratamiento el pliego, que, se espera sea debatido y trabajado por muchos meses más.

En la primera exposición, Galván se refirió a los cambios que propone el pliego, lo que lo diferencia del pliego anterior. El Servicio Integrado de Transporte Urbano será dividido en dos partes, la primera dará forma al pliego de bases y condiciones para la próxima licitación del transporte público del partido.

En este sentido, como ya adelantó “el Retrato…”, la nueva concesión propuesta por el Ejecutivo, determina un contrato por 12 años más la posibilidad de una prórroga por 3 años. Además, se estipula dividir las 33 líneas en tres grupos empresariales. También se contempla la construcción de 600 refugios de paradas y 12 intercambiadores, el boleto combinado, unidades de pisos bajos, una línea anular. En tanto, las famosas estaciones de trasbordo, se plantearán para la segunda parte del SITU.

“El SITU tiene que ser la política pública que nos permita cambiar el sistema de movilidad hacia modelos más sustentables y resilientes. Tiene que favorecer una ciudad más conectada y equitativa, que reduzca las desigualdades”, sostuvo Galván en la Comisión. También el funcionario se refirió a los subsidios: “Hemos registrado una caída relativa en los subsidios. Cuando iniciamos los primeros cálculos, representaban entre el 31% y el 32% de los costos del sistema. Hoy rondan el 26%”.

Santiago Bonifatti, por su parte, manifestó que la intención del Ejecutivo es que el expediente se apruebe de manera rápida: “Nosotros tenemos un servicio que se viene prorrogando y prorrogando, y queremos iniciar de una vez por todas el proceso licitatorio, que nos va a llevar un tiempo. Esperemos que haya muchas empresas que oferten. Para nosotros, cuanto antes se apruebe, mejor”.

Volponi: “El nuevo pliego de transporte está

enfocado desde la perspectiva desde el usuario”

La comisión de Movilidad del Concejo Deliberante trató -este lunes- el expediente del nuevo sistema de transporte público de pasajeros para la ciudad.

Al respecto, el concejal Guillermo Volponi, presidente de la comisión de Movilidad, destacó el trabajo realizado por los funcionarios de la gestión del intendente Guillermo Montenegro, quienes estuvieron presentes en el desarrollo de la comisión para brindar detalles del nuevo pliego de licitación.

“Estamos seguros que este pliego está pensado desde la perspectiva del usuario. La calidad de la prestación debe estar orientada al pasajero, fundamental para brindar un servicio adecuado y moderno”, señaló el concejal.

En ese marco, y luego de la reunión desarrollada en el Concejo Deliberante, Volponi remarcó que “pensamos en una ciudad más igualitaria y con menos desigualdades, y para esto el transporte de pasajeros es importante. Por eso vemos de manera positiva el trabajo realizado por los técnicos de la comuna en función del sistema”.