
En el marco de un plan de obras de infraestructura que se vienen llevando adelante en el Complejo Turístico de Chapadmalal, el administrador del espacio, Sergio Salinas Porto, en diálogo con “el Retrato…” destacó: “Aportamos este granito de arena, poniéndole volumen al sur a partir de reactivación y puesta en valor de la unidad turística”. A su vez, adelantó que comenzaron un proceso de recuperación del Polideportivo y que incluirán deportes que no estaban antes como es el caso del rugby y el fútbol para ciegos.
El Administrador del Complejo Turístico de Chapadmalal, Sergio Salinas Porto, en diálogo con “el Retrato…” realizó un balance de las obras que se están haciendo en el lugar, cumpliendo expresas directivas del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens .
El Complejo, que l se encuentra ubicado al sur del Partido de General Pueyrredon, cuenta con nueve hoteles y edificios complementarios para la administración, servicio médico, servicios generales y pabellones para el personal.
“El 26 de julio pasado se entregó un hotel que había estado prácticamente 20 años sin ser ocupado y ponerse en valor. De los 9 hoteles tenemos el 1, el 2, el 5 y el 6 en pleno desarrollo, están puestos a nuevo, con toda una estructura que arranca en unos días mientras que el 8, el 4, el 3 y el 9 están en obra”, sostuvo y destacó que esta temporada estarán en funcionamiento 6 hoteles.
En tal sentido, señaló que 6 hoteles en funcionamiento, de cara al verano, involucrará tener a más de 4 mil personas diarias en la unidad turística, lo cual aseguró que “es un orgullo y un desafío muy grande, en tanto representa un emblema del turismo social”, al mismo tiempo que destacó la emoción de la gente al volver al lugar.
“La gente camina por los mismos pisos y toca las mismas paredes que tocaron cuando eran pibes y vinieron con sus escuelas o familias”, indicó al mismo tiempo que destacó el aporte del Ejecutivo al ver este proyecto como una oportunidad de puesta en valor del patrimonio del turismo social mundial.
A su vez, comentó: “Revitalizamos aquellas cosas que, por necesidad o por estética, se tuvieron que cambiar. Quedó un lugar soñado, donde se destaca el entorno, la naturaleza, la playa, etcétera” y agregó que hace 75 años se pensó justamente en la incorporación de este entorno de biodiversidad dentro del hotel. “Te das cuenta que se pensó con una cabeza diferente y la gente lo reconoce”, afirmó.
“Esta obra le va a dar un valor al barrio muy grande. Indudablemente, Chapadmalal pasa a ser para los marplatenses o miramarenses como el obelisco para los que viven en CABA, termina siendo como el obelisco para el sudeste de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el referente del Complejo.
Seguidamente, consideró que para el avance urbanístico de la zona sur de la ciudad “hay que pensar también cómo se planifican los servicios y la vida de los vecinos de los barrios que tienen características especiales en la mirada del ambiente, sobre cómo debería ser la organización de los barrios de esta zona, etcétera”.
“Aportamos este granito de arena, poniéndole volumen al sur a partir de reactivación y puesta en valor de la unidad turística. Tanto a los vecinos y vecinas les toca poner orden en el ordenamiento territorial”, completó Sergio.
TRABAJAN EN LA RECUPERACION DEL POLIDEPORTIVO
Al ser consultado por “el Retrato…” sobre el Polideportivo que tienen en el Complejo, respondió que comenzaron con un trabajo de recuperación del lugar, principalmente en lo que respecta a las canchas de atletismo, lanzamiento de jabalina, salto en largo, etcétera. “Estamos en trabajo de recuperar todo esto”, indicó.
“El Polideportivo está funcionando bien, es muy grande, con capacidad para 8 mil personas. Estamos en un proceso de incluir deportes que no estaban antes como es el caso del rugby y el fútbol para ciegos. Comenzamos un proceso que se va a dar en el verano con miras a poder hacer algunos encuentros deportivos dentro de la línea de playa”, sostuvo.
Conforme a ello, destacó que cuentan con un desarrollo en la línea de playa pública desde el hotel 1 hasta el 6. “Son un montón de kilómetros para cubrir. Tenemos guardavidas desde septiembre a abril. Vamos a hacer algunos encuentros deportivos y algo que tenga que ver con los juegos Evita en el verano o encuentros de Seven de Rugby Infantil en las playas de Chapadmalal”, concluyó.