Xavier Marcone vuelve a plantear la autonomía propia de la Zona Sur de Mar del Plata

 

En el marco del proyecto que busca dejar a cargo de los propietarios la mayoría de los gastos asociados al alquiler de un inmueble, el martillero marplatense y presidente de la Asociación de Fomento del Puerto, Xavier Marcone, en diálogo con “el Retrato…” insistió en que la zona sur de Mar del Plata tiene que tener una autonomía propia al mismo tiempo que adelantó que se encuentran en tratativas de volver a reiniciar este proyecto, que se planteó durante el gobierno de facto.

En tal sentido, el martillero marplatense y presidente de la Sociedad de Fomento del Puerto, Xavier Marcone, en diálogo con “el Retrato…” analizó el año transcurrido y aseguró que el mismo fue bueno. “La Asociación de Fomento del Puerto tiene un área muy pequeña, donde las necesidades básicas están cubiertas. Tenemos una sede, que es la más grande, que tiene más de 500 metros”, indicó.

Asimismo, destacó que cuentan también con otra sede que está manejando una institución de buceo, que está armando un parque submarino y donde están sacando los barcos que no tienen más vida útil. “Son zonas, donde prefectura permite hacerlo y están a 22 metros de profundidad”, precisó al mismo tiempo que comentó que, incluso, se encuentran por abrir la sede de Figueroa Alcorta a los efectos de inaugurar las oficinas administrativa. 

“Estamos en alguna tratativa con el Defensor del Pueblo de la Provincia, ya que está con intenciones de instalarse en la zona sur y nosotros estamos dispuestos a darle el lugar para que puedan trabajar cómodamente”, precisó Marcone a la vez que hizo hincapié en la relación que tienen con el Municipio de General Pueyrredón y aseguró que dicho vínculo no existe. “No hay relación”, subrayó.

Conforme a ello, relató que reiteraron un pedido de reunión con el actual intendente local en tres oportunidades diferentes, pero que no obtuvieron respuestas. “Se hizo un encuentro masivo en una ocasión, donde le entregamos una nota a Montenegro y se le pidieron tres cosas: el cuerpo de tránsito en el puerto, la reactivación de la zona comercial con el movimiento de la villa y la puesta en valor de la Delegación Municipal del Puerto como así también se le solicitó información sobre qué hicieron con las 12 motos que el cuerpo de tránsito le donó a la comuna”, cuestionó.

“Los intendentes no les dan importancia a los temas del Puerto porque no lo viven, no lo conocen y no saben cómo así tampoco conocen la idiosincrasia de la gente”, cuestionó al mismo tiempo que comentó que se debería tener en cuenta que Mar del Plata centraliza la pesca, que es un puerto pesquero y que Argentina exporta más pescado que carne. “Toda la zona industrial del puerto tiene calles con muchos baches y son intransitables”, señaló.

Seguidamente, se refirió a los vecinos y la falta de apoyo de los mismos a las Asociaciones de Fomento en general. “El vecino se acerca a la Asociación de Fomento cuando tiene cosas que pedir como asfalto, luz, corriente, agua, etcétera, ya que la función de la entidad es fomentar distintas cosas para los vecinos. A medida que estas cosas se van logrando, deja de requerirse”, aseguró y agregó: “La gente se acerca al club de bucea o Centro Comercial 12 de Octubre por ejemplo, interactúan, se mueven, etcétera, pero lo que sucede es que la Municipalidad está para recaudar únicamente”.

-¿Cuáles son las expectativas de cara a lo que viene? 

– En el sur pensamos que tendríamos que tener una autonomía propia. Esto lo hicimos en el gobierno del entonces intendente Mario Russak y en aquél momento el Jefe Comunal se dio cuenta que había una realidad en el sur y la acompañó bastante. Estamos pensando en recuperar eso. Tenemos nomenclatura catastral independiente, 220 mil habitantes, las mejores playas, el puerto, una zona industrial muy grande y gente durante todo el año en casi todos los barrios de la costa. Vamos a empezar a hablar con los que deciden: diputados y senadores provinciales”.