
Numerosos fieles marcharon el jueves desde la capilla de 47 y 74 hacia el paraje Costa Bonita, para brindar su tributo anual a la Inmaculada Concepción de María, en su día. Una tarde de fervor religioso
Los fieles católicos se hicieron eco de la convocatoria que se había hecho para participar de lo que se conoce como “Marcha de la fe”, uniendo la ciudad de Necochea con Costa Bonita a pie, en el marco del Día de la Inmaculada Concepción de María.
Se trató de la edición número 35 de este evento, que contó con una buena participación y que tuvo su inicio en la capilla de 74 y 47, que justamente lleva el nombre de la Virgen y festejaba sus 40 años junto a la comunidad.
Luego de partir de la capilla, a las 14.30, la procesión se dirigió hacia la avenida Jesuita Cardiel, acompañados por personal de Tránsito y algunos vehículos, entre los que estaba la camioneta con el sistema de sonido mediante el cual se entonaban los cánticos y rezos, brindando también palabras de aliento para continuar. Luego, cruzaron por el Puente Colgante, y por la 519 se dirigieron hacia el sector de la playa de Quequén, para luego ir a Costa Bonita, con las banderas que llevaban el lema “María causa de nuestra alegría”.
Al llegar, se les ofreció servicio de cantina y hubo a disposición dos micros con SUBE para regresar.
Previamente, en la noche del 7, se había realizado una cantata en la capilla con la actuación del coro Italia Viva que ofreció una serie de villancicos de Navidad pero durante toda la semana se habían hecho actividades por la fecha.
“He participado muchísimas veces, incluso creo que más de 15, porque comencé cuando mi hija estaba en Scouts, para acompañarla a ella”, contó Mónica, que siempre optó por hacer el recorrido completo. “por suerte el viento hace agradable la caminata y estoy muy feliz de poder participar”, dijo.
Por su parte, el cura párroco Mario Fernández manifestó que esta edición tuvo “la particularidad de haberse hecho después de la pandemia, con total normalidad y con alegría. Por eso, el lema es ‘María causa de nuestra alegría’, recordando la alegría de haber sido salvados por Jesús y que siempre tiene que estar en nuestro corazón”. “Tenemos que redescubrirnos amados por Dios, amados por el otro, en comunidad y vivir esa alegría que nos permite salir adelante, levantarnos y vivir plenamente”, afirmó Fernández, que contó también que hubo gente que se fue sumando durante el recorrido y que otros decidieron hacerlo directamente todo en auto o esperar directamente en Costa Bonita.
Walter, por su parte, caminaba con su pareja y dijo que participaba de la marcha por tercera vez- “Para hacer el esfuerzo que uno hace de caminar bajo el sol, hay que tener mucha fe”, dijo Walter, que reconoció que no habitualmente no asiste a misa, pero que aprovecha esta marcha para sumarse y dar gracias.
Finalmente, Gabriel Serra, dijo que ha participado varias veces y que les tocó “un día espectacular”. “Este sacrificio por la Virgen es poco, tenemos que hacer mucho más en el día a día. Lo importante, más allá de que hoy venga gente que habitualmente no va a misa, es que siempre hay un Dios que nos está esperando con los brazos abiertos”, señaló.-