
A horas del comienzo del finde largo del feriado por el Día de la Inmaculada Concepción, más de mil autos por hora transitan este miércoles por las rutas bonaerenses con destino a la Costa Atlántica.
Según precisaron desde Autopistas de Buenos Aires S.A (Aubasa), en el peaje de Samborombón de la Autovía 2 circulaban 1188 vehículos por hora al mediodía, mientras que por el peaje de Maipú de la misma ruta, pasaron 658 vehículos por hora.
Asimismo, desde la administración de Aubasa precisaron que en el caso de la Ruta 11, principal vía para acceder a las playas del Partido de La Costa, de Pinamar y de Villa Gesell, el tránsito también era muy filudo. Entre las 12 y las 13 horas pasaron 728 vehículos en el peaje de La Huella.
Es preciso mencionar que, en horas de la mañana se registró el primer accidente vial en la Autovía 2 cuando el conductor de un automóvil chocó de atrás a otros dos vehículos y un agente que se encontraba de servicio en una posta policial fue alcanzado por uno de los rodados y resultó herido.
En consecuencia, AUBASA comunicó que aún persiste una reducción del carril externo en el kilómetro 89, en la zona de Samborombón y sentido a Mar del Plata, como consecuencia del siniestro vial, por lo que la alta afluencia de tránsito producto del finde largo circula con lentitud.
Finde largo: fuertes controles en las rutas
El Ministerio de Transporte de Nación lanzó este miércoles un operativo para controlar el nivel de alcoholemia en sangre y la documentación a viajeros en las rutas del país con vistas a la alta afluencia de tráfico a causa del finde largo.
En ese ese sentido, la cartera de Transporte desplegará el operativo en las rutas junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.

Con relación a las rutas bonaerenses, en la zona del Peaje de Hudson habrá diez agentes de la ANSV, a y un despliegue de motos, patrullas, camionetas de tránsito con radar, alómetros, alcoholímetros, los cuales se sumarán a los seis móviles y dos agentes provistos por la CNRT.
Además, en toda la traza a la costa bonaerense, es decir, en las rutas 2 y 11, el operativo consistirá en controles concentrados en los puntos estratégicos para cuidar que se respeten las normas de seguridad vial vigentes.
En esa línea, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, destacó el trabajo conjunto con las autoridades nacionales. “Hemos encontrado la complementariedad para llevar esto con eficiencia y con quienes avanzamos en la ley de alcohol cero que apunta a salvar vidas”, afirmó.