
La cartelera de cine comercial de Mar del Plata se renueva nuevamente esta semana con importantes estrenos para todos los gustos y edades. Así, se suman a la reconocida “Argentina 1985”, el film sobre el juicio a las Juntas Militares , y a las otras existentes: “One Piece Film Red”, “El ascensor del diablo”, “Bardo” y “Sangre Vurldalak”.
De esta forma, One Piece Film Red, El ascensor del diablo, Bardo y Sangre Vurldalak se suman a los que actualmente se encuentran en la cartelera de todos las salas de Cinemacenter, Ambassador, Los Gallegos Shopping, Cines del Paseo y Paseo Aldrey
One Piece Film Red
Del Género Animación Acción Aventuras Fantástico Comedia Piratas y Música llega One Piece Film Red a los cines. El film cuenta la historia de Uta, la cantante número uno del mundo, la cual se dispone a dar su primer concierto en directo frente a un público formado por piratas, marines y toda clase de fans. Uta está considerada la cantante más querida de todo el mundo. A pesar de que siempre ha ocultado su identidad, se dice que su voz al cantar es tan maravillosa que parece proceder de “otra dimensión”.
Ahora, se celebrará un concierto en directo en el que aparecerá en persona por primera vez frente al público. La tan esperada voz que todo el mundo quiere oír se dispone a resonar mientras multitud de coloridos piratas, marines que no le quitan el ojo de encima, los Piratas de Sombreros de Paja de Luffy, quien se siente atraído por la voz de Uta sin saber nada, y toda clase de fans de Uta llenan el lugar. La historia arranca con la impactante revelación de que Uta es la hija de Shanks.
El ascensor del diablo
El film de terror de origen vietnamita cuenta la siguiente historia: Después de que su mejor amiga desaparece, una joven universitaria claustrofóbica decide investigar el misterioso ascensor donde fue vista por última vez. Sin embargo, su indagación la llevará a descubrir un mundo oscuro y aterrador.
El ascensor del diablo es una película que carece de originalidad y por momentos puede parecer confusa, aderezada con varios clichés del género: la atmósfera espeluznante en medio de un lugar abandonado la hace aterradora para generar miedo en el espectador. Asimismo, sus protagonistas de origen vietnamita logran tener suficiente peso dramático para que la cinta logre mantener la oscuridad que pretende a lo largo de sus 80 minutos de duración.
Bardo
“Bardo” es una comedia nostálgica en el marco de un viaje épico. Una crónica de incertidumbres donde el protagonista, un reconocido periodista y documentalista mexicano, regresa a su país enfrentando su identidad, sus afectos familiares o la absurdidad de sus memorias, así como el pasado y la nueva realidad de su país.
Sangre Vurldalak
Sangre Vurldalak, un film de terror, que se encuentra dirigido por Santiago Fernández Calvete, cuenta la historia de un hombre que, tras ir a matar a un vampiro, regresa a casa en la hora mágica, entre el día y la noche. Su familia duda si sigue siendo humano o si ha sido mordido por el no-muerto. Su hija adolescente está dispuesta a defenderlo, pero las dudas y el miedo crecen en el hogar a medida que se acerca la oscuridad de la noche.
Festival de Cine
Asimismo, es importante destacar también que entre el 3 y el 13 de noviembre se llevará adelante la 37° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) como el único de clase A de Latinoamérica. Por ello, tanto Cinema como los cines del Paseo Aldrey estarán afectados al festival en esas fechas mientras que Ambassador y Cines del Paseo tendrán programación comercial y del festival.
Esta edición estará dedicada a la figura y filmografía de Leonardo Favio, con motivo del décimo aniversario de su muerte, el 5 de noviembre. Ese día se realizará un evento especial en el Auditorium, donde se proyectará la película Juan Moreira (1973), mientras que en el Teatro Colón se podrán ver, con entrada gratuita y en 35 mm, El dependiente (1969) y Nazareno Cruz y el lobo (1975).
Como cada año, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata contará con una gran programación en sus secciones competitivas y paralelas, incluyendo lo nuevo de grandes nombres del cine contemporáneo internacional como Lucrecia Martel, Hong Sang Soo, Albert Serra, Mia Hansen-Løve, Jafar Panahi, Martin Mcdonagh, Mark Mylod, Carla Simón, José Campusano, Sebastián Lelio, Sam Mendes, Alice Rohrwacher, Guillermo del Toro, Jonás Trueba, Bertrand Bonello, Dominik Moll, Raúl Perrone y Quentin Dupieux, entre otros. Además, habrá un foco dedicado a Heinz Emigholz.
La 37° edición contará con la visita de figuras reconocidas de la industria cinematográfica mundial, entre las que se destacan la del director norteamericano John McTiernan, que presentará sus películas Duro de matar y Depredador; y la de la cineasta francesa Patricia Mazuy, que acompañará una retrospectiva de su obra. Ambos formarán parte de las Charlas con Maestras y Maestros, junto con Marcos Uzal, actual jefe de redacción de la revista Cahiers du cinema, el director de fotografía portugués Rui Poças y la productora y realizadora argentina Lita Stantic.
Como parte de las actividades especiales, se harán funciones al aire libre de Argentina, 1985, de Santiago Mitre; 30 noches con mi ex, de Adrián Suar; El suplente, de Diego Lerman; Las rojas, de Matías Lucchesi; y El sistema K.E.OP/S, de Nicolás Goldbart.
Próximos Estrenos
Por otra parte, comenzaron a venderse entradas anticipadamente para los siguientes films: “Wakanda por siempre”, que se estrena el miércoles 10 de noviembre; “Harry Potter y la Cámara Secreta” y la saga de “Crepúsculo”, que se re estrenan a partir del 17 de noviembre.
Entradas
Las entradas a $700 o con descuentos se pueden conseguir a través del sistema de venta online o en las boleterías de cada sala de cine en Mar del Plata. En cuanto a las promociones, desde la empresa informaron que de lunes a miércoles sigue el 2×1 vigente y continúa la posibilidad de acceder a una entrada gratis o 2×1 en 2D y 3D para Beneficios PAMI