
Luego que la Cámara de senadores de la provincia de Buenos Aires aprobara este jueves el proyecto de alcohol cero en sangre para los conductores de vehículos, la fundadora de Madres del Dolor, Vivian Perrone, quien desde hace años lucha contra los hechos viales en toda la Argentina, en diálogo con “el Retrato…” aseguró que la ley prevé sanciones muy severas para quienes no acaten la misma: multas y quita de registros de conducir por un determinado período de tiempo, conforme a la graduación de alcohol que tenga la persona en dicho momento.
Con el acompañamiento del oficialismo y la oposición, el Senado bonaerense aprobó este jueves la ley de alcohol cero al volante para la provincia de Buenos Aires y, si bien resta su sanción definitiva en la Cámara Baja, Buenos Aires se encamina a sumarse al resto de las provincias donde ya rige una norma de estas características.
En tal sentido, la mamá de Kevin Sedano -el joven que tenía apenas 14 años cuando el 1 de mayo de 2002 fue arrollado, abandonado y asesinado por Eduardo Sukiassian a pocos metros de la Quinta de Olivos- en diálogo con “el Retrato…” explicó en qué consiste este proyecto de ley que fue presentada por la Asociación Madres del Dolor en febrero de 2020 a la vez que destacó el trabajo de las diferentes comisiones de la cámara de senadores en relación al mismo.
“Todos los días en la Argentina se pierden entre 14 y 20 vidas por día por accidentes de tránsito. No podemos seguir esperando. Necesitamos una ley de Alcohol 0, que deje en claro a todos que: si tienen ganas de salir y tomarse un vaso de vino o cerveza lo pueden hacer, pero sin conducir después”, sostuvo la referente de Madres del Dolor.
Asimismo, Perrone destacó el tratamiento del mismo en la legislatura de la provincia de Buenos Aires, pero criticó el proyecto de alcohol 0 al volante en Nación. “Queríamos modificar la ley con respecto al Código Penal. No puede ser que estas personas que matan al volante sigan recibiendo condenas en suspenso”, apuntó.
Conforme a ello, Perrone aclaró que, si la iniciativa se aprueba finalmente en la Cámara de Diputados, una persona que conduce un vehículo y en un control arroje positivo de alcohol en sangre tendrá que pagar una multa y, a su vez, se le quita el registro por un determinado tiempo, de acuerdo a la graduación de alcohol que tenga en dicho momento. “Aunque haya tomado medio vaso de vino tendrá esas sanciones”, precisó.
“El Ministro de la Provincia nos aseguró que el tratamiento en la Cámara de Diputados será rápido”, adelantó y agregó: “No hay mucho para debatir porque salió por unanimidad el proyecto en el Senado”.
El proyecto
Cabe destacar que el proyecto que fue girado a la Cámara de Diputados prevé la incorporación y modificación de artículos de la Ley 13.927 del Código de Tránsito para establecer la prohibición de conducir a quienes hayan bebido alcohol.
El nivel de alcohol permitido con la legislación actual es de 0,5 gramos por litros de alcohol en sangre. En caso de aprobarse la nueva norma, las personas no podrán manejar con una concentración de alcohol superior a cero miligramos de alcohol.
El texto final que llegó al recinto este jueves se terminó de conformar con una fusión entre los proyectos del oficialismo, la oposición y el que había presentado el Ejecutivo bonaerense, a través del ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio.
La iniciativa establece: “Queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor a quien registre una alcoholemia superior a 0 (cero) miligramos de alcohol por litro de sangre. Así también está prohibido conducir a quienes hubiesen consumido medicamentos, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias que la Autoridad de aplicación, con intervención del Ministerio de Salud, determine como capaces de disminuir la aptitud para conducir”.