Paro de Universitarios por 48 horas: El acatamiento  de la medida de fuerza fue “altísimo” 

En el marco del paro de actividades que inició este viernes la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata (APU) en reclamo de ingreso de personal y en rechazo a las tercerizaciones, el secretario Gremial del sindicato, Luciano Gasparini, en diálogo con “el Retrato…” adelantó que el acatamiento a la medida de fuerza fue “altísimo”.

El Secretario Gremial de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata (APU), Luciano Gasparini, en diálogo con “el Retrato…” destacó que la medida de fuerza, resuelta en una masiva asamblea realizada días atrás en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario, tuvo gran participación de trabajadores y trabajadoras de todos los sectores de la Universidad. 

En tal sentido, Gasparini hizo hincapié en los diferentes reclamos que vienen llevando adelante desde el ámbito universitario y cuestionó que cuentan con más de 20 contratos particulares realizados. “Estas personas tienen un derecho a ser planta permanente y a que se les otorgue mayores beneficios. Para la universidad tener empleados en estas circunstancias representa una reducción de costos”, indicó.

A su vez, Gasparini señaló que, entre los reclamos, también se encuentra el hecho del ingreso de personal, a los efectos de cubrir las vacantes que faltan en las distintas dependencias de la universidad ante las necesidades que surgiendo por el crecimiento de la misma. “Hay jubilaciones o pases dentro de la universidad y esos cargos no están siendo cubiertos, lo cual implica que haya una sobrecarga de empleo para los sectores que quedan trabajando en el sector”, resaltó.

“Se planteó esta problemática de la falta de cobertura de cargos en conjunto con las contrataciones y desde la gestión respondieron que no hay presupuesto, lo cual no es una respuesta adecuada para dar”, apuntó al mismo tiempo que consideró: “Justamente es la gestión de la universidad la que tiene que hacer las gestiones para conseguir el presupuesto y desarrollar las tareas adecuadas”.

Así, remarcó que desde el gremio piden que el rectorado de la Universidad lleve adelante las acciones pertinentes, ante el rectorado de La Plata, para el ingreso de un 15% más de personal a todas las dependencias del ámbito universitario. “Hay una problemática grande en la universidad: la falta de personal. Por eso, tenemos un reclamo tan sentido sobre el cual hay que avanzar. Todo esto significa que, al haber menos personal, todos tenemos que desarrollar más tarea laboral”, precisó.

En ese contexto, Gasparini hizo hincapié en la medida de fuerza que iniciaron este viernes y que se extenderá hasta el lunes. “El nivel de acatamiento es altísimo, lo cual se anticipaba porque el nivel de participación en la asamblea donde se votó la medida de fuerza fue muy masivo. Esperamos el mismo grado de adhesión para el lunes”, detalló.

El comunicado de la gestión intenta poner en duda la medida de fuerza llevada adelante, pero el respaldo de los trabajadores a la decisión colectiva es grande. Colectivamente se pudo sobrellevar esa respuesta. Queremos que estas medidas de fuerzas sirvan para resolver la problemática que atraviesa al sector y que esta situación se resuelva. Esperamos que estas medidas sirvan para que la gestión escuche”, concluyó.