
El juez de Garantías Saúl Roberto Errandonea rechazó el pedido del Municipio para desalojar los terrenos municipales del Barrio Las Heras que fueron tomados el pasado domingo. Durante la mañana del jueves, se llevó a cabo una instancia de mediación en la que participaron funcionarios municipales, los okupas, la defensoría del pueblo y demás asociaciones, pero no se llegó a un acuerdo.
La audiencia de mediación convocada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) fracasó por la postura inamovible del Ejecutivo Municipal: hasta tanto no se vayan los usurpadores no habrá diálogo posible.
De la audiencia participó, Asociación Civil Asamblea Permanente por los Derechos Humanos,en representación de los vecinos que están ocupando los terrenos municipales, y representantes de la Defensoría del Pueblo local que plantearon su postura clara, hay que dar contención y escucha a los reclamos sociales, pero “no convalidamos las tomas ilegales de tierras, menos cuando son fiscales, y menos cuando están afectadas a una utilidad pública”.
El Secretario de Seguridad, Martín Ferlauto, al finalizar la audiencia que duró 3 horas y medias dijo en diálogo con la prensa: “No va a haber una solución en la medida en la que no haya un desalojo. No vamos a tener algún tipo de solución porque son personas que desde nuestro punto de vista están cometiendo un delito y no se puede utilizar la comisión de un delito como medio para obtener alguna medida de los vecinos“.
En este sentido recalcó que “de ninguna manera” van a entablar un diálogo “en la medida que haya personas ocupando un predio que es de todos con un gran riesgo para la seguridad hidráulica y un riesgo para los mismos usurpadores y sus familias“.
Además, Ferlauto contó que “hubo un intercambio de ideas con responsable de algunos organismos de Derechos Humanos que se presentaron en defensa de los intereses de las personas que tomaron el predio“.