
En las últimas semanas, en Mar del Plata se está notando un gran aumento de enfermedades respiratorias. El médico sanitarista Gastón Vargas, director ejecutivo de la Zona Sanitaria VIII en diálogo con “el Retrato…“ aseguró que la recomendación siempre es completar el cronograma de vacunación.
“Se trata de virosis respiratorias, nosotros tuvimos un acceso durante este año que sobresalió de habitualidad. Una situación se dió fines de febrero y principios de marzo, que había mucha influenza dando vuelta y no era habitual en la época del año y ahora hace 3 semanas, aproximadamente hay una cantidad de casos por fuera de la habitualidad de la primavera“, aseguró Vargas.
“Nosotros no podemos asegurar que es H1N1 porque no todos los casos se hisopan para determinar el origen porque son tratados de manera ambulatoria, pero sobre todo en niños tenemos más influenza que lo habitual, virus respiratorios que aumentaron la cantidad de casos pero nada que haga que tengamos que tomar medidas distintas a las habituales medidas preventivas como toser en el pliego del codo, usar tapabocas si tiene síntomas, lavado manos y ventilación cruzada y consultar oportunamente a un profesional “, sostuvo el profesional de la salud.
Asimismo, Vargas dijo: “en Mar del Plata la gente no se hisopa más, excepto algunas personas que tienen algún factor de riesgo asociado y consultan en alguna institución de salud y por lo síntomas le ordenan el hisopado para determinar el origen del germen, pero en la habitualidad ya nadie se acerca instantáneamente a testearse“.
Finalmente Vargas enfatizó: “hay diferentes cuadros respiratorios, pero no hay un mayor porcentaje de covid positivo. A nivel nacional tenemos una positividad de virus no covid del 70% versus el 30% de covid y eso se ve en el día a día con muy pocos internados por covid prácticamente ninguno en terapia intensiva. De todas maneras, la recomendación siempre es completar los esquemas de vacunación para aquellos que le quedaron pendientes y obviamente en este clima cambiante primaveral, facilita la transmisión por las bajas defensas que genera el frío“.