Femicidio de Gina Aroni Hurtado: Ya son 3 los ocurridos este año en Mar del Plata 

En el marco de la confirmación de la muerte de la mujer de 38 años que la semana pasada había sido presuntamente golpeada, la referente de la Multisectorial de la Mujer, Laura Hochberg, en diálogo con “el Retrato…” manifestó que en la ciudad ya son 3 los femicidios ocurridos en lo que va del año. “El Estado mira para otro lado. Lo sucedido, demuestra que no existe una decisión política que pueda resolver este tipo de situaciones”, remarcó.

En tal sentido, la integrante de la Multisectorial de la Mujer, Laura Hochberg, en diálogo con el Retrato…”manifestó su tristeza y dolor por el reciente hecho de violencia de género ocurrido en la ciudad, que le costó la vida a Gina Aroni Hurtado y por el cual fue detenido Sebastián Alfonso Martínez (25), concubino de la víctima y padre de su hijo de 9 meses.  

Todo esto provoca mucho dolor, porque cada muerte de una mujer, que es evitable, es una puñalada para las agrupaciones de mujeres, que desde hace tiempo vienen luchando para una vida mejor de estas mujeres víctimas de violencia de género”, sostuvo la referente de la Multisectorial de la Mujer.

A su vez, Hochberg confesó que este tipo de hechos le provocan también “impotencia”, en tanto “se va una vida, dejando chicos muy pequeños huérfanos y sin haberse podido hacer algo para evitarlo” al mismo tiempo que aclaró que, igualmente, es el estado el encargado de hacerle frente a esta problemática que afecta a la sociedad.

“El estado mira para otro lado. Lo sucedido, demuestra que no existe una decisión política que pueda resolver, a través de políticas públicas efectivas, este tipo de situaciones y tampoco hay herramientas necesarias para dar respuestas y evitar que ocurra este último eslabón de la violencia tan extrema: los femicidios”, describió Hochberg en conversación con “el Retrato…”

En relación al caso en puntual de Gina Aroni Hurtado, expresó no tener conocimiento sobre la existencia de denuncias previas entre las partes sobre episodios de violencia de género. “Son muchas las mujeres que no denuncian por miedo, pánico o porque son amenazadas en forma permanente”, detalló.

“En Mar del Plata en este año ya son 3 los femicidios ocurridos: el 21 de agosto se produjo el asesinato de una mujer travesti que se la apodaba “La Pancha”, el 14 de septiembre se produjo la muerte de Corina Tapia, trabajadora del Hospital Materno Infantil, por parte de su hijo de 18 años y, ahora, el 25 de octubre ocurrió el de Gina Aroni Hurtado”, expuso.

En ese contexto, la referente de la Multisectorial de la Mujer remarcó que los femicidios no ocurren “de un día para el otro” sino que “son mujeres y diversidades que vienen sufriendo violencia desde hace mucho tiempo atrás, la cual termina en un asesinato lamentablemente” al mismo tiempo que no descartó que en el corto plazo lleven adelante una nueva manifestación en reclamo de respuestas del estado ante esta problemática.

Así, recordó que se harán presentes el próximo 31 de octubre en el edificio de Tribunales a los fines de tomar conocimiento y acompañar a la familia de Claudia Repetto de la sentencia dictada en la causa, en el marco del juicio que se está llevando adelante durante estas semanas, mientras que el 25 de noviembre llevarán adelante una movilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres y diversidades.

Cabe destacar que Gina Aroni Hurtado se encontraba internada con un severo traumatismo de cráneo desde que su padre la encontró, a la 1 de la madrugada del martes 18 de octubre, tirada en el suelo de su casa.  

Los hechos 

El hecho que investiga el fiscal Alejandro Pellegrinelli se produjo cerca de la 1 de la madrugada del martes en circunstancias que se tratan de establecer, dentro de una casa ubicada en Rodríguez Peña al 3300 en cuyo piso fue hallada tendida la víctima, de nacionalidad peruana. Según trascendió, el padre de la mujer -madre de otro niño de 8 años fruto de una pareja anterior- fue quien la encontró inconsciente y pidió ayuda, tras suponer que se había desmayado por su condición de diabética.

Sin embargo, una vez allí el personal de salud constató que presentaba un fuerte golpe en la cabeza, por lo que debió intervenir la policía. Minutos más tarde, la víctima fue trasladada HIGA, donde los médicos la intervinieron quirúrgicamente después de confirmar que había sufrido un severo traumatismo de cráneo.

Luego de la operación, la víctima quedó internada en grave estado en el área de terapia intensiva. Por lo ocurrido fue detenido un hombre de nacionalidad paraguaya, pareja de la herida, que se encontraba en el lugar cuando sucedió el ataque y con el que había discutido según refirió el testigo de 63 años -padre de la mujer- a los efectivos de la comisaría segunda que participaron del operativo.

Los investigadores notificaron a la jueza de Familia, Clara Obligado, quien dispuso que interviniera en el caso el equipo de Atención a la Niñez en Riesgo de la Municipalidad y los pusiera a resguardo.

Al ser citado por el fiscal Pellegrinelli, el acusado se negó a declarar y quedó detenido en la Alcaidía Penitenciaria Nº 44 de Batán. Con el deceso de Aroni Hurtado, la causa judicial en la que está imputado fue recaratulada “Homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”.