
Después del éxito que tuvo el Campus de verano realizado en enero pasado en Mar del Plata, el reconocido formador de fútbol marplatense, que tiene a su cargo la Academia de formación de jugadores y jugadoras de fútbol de entre 3 y 14 años, Facundo Alvanezzi, en diálogo con “el Retrato…” adelantó que esta temporada se realizará un nuevo Campus entre el 2 de enero y 10 de febrero próximo.
El reconocido preparador físico marplatense que se desempeñó laboralmente en diferentes lugares del mundo y que tiene a su cargo la Academia de formación de jugadores y jugadoras de fútbol de entre 3 y 14 años, Facundo Alvanezzi, en diálogo con “el Retrato…” dio detalles del nuevo campus que llevará adelante entre el 2 de enero y 10 de febrero próximo. A su vez, también se refirió al desarrollado la temporada pasada en enero del 2022, el cual contó con una sumatoria de chicos muy importante de muchos clubes de la ciudad.
“El trabajo fue muy meritorio porque se pudo ver la plasmada una idea que traía de Europa, que es la mezcla del potrero con el fútbol de elite”, afirmó al mismo tiempo que comentó que el nuevo Campus funcionará este verano nuevamente en el Golf, ubicado en Edison y Mario Bravo. “En dicho lugar, se están refaccionando las canchas y se está haciendo una tarea de fondo muy importante remodelando toda la estructura”, resaltó.
“La continuidad de la Academia está funcionando en Los Pinos, San Juan al 4214 de la ciudad”, indicó a la vez que destacó el acompañamiento de Pablo Campodónico y otros referentes del fútbol local en el campus que tendrá lugar esta temporada.
En tal sentido, Alvanezzi señaló que en esta nueva temporada habrá entrenadores específicos para arqueros, centrocampistas y los atacantes. “Los lunes, miércoles y viernes se harán entrenamientos universales mientras que martes y jueves se llevarán adelante los trabajos específicos. Uno va creciendo, modificando y ampliando el radio de acción de una manera estructural bastante importante”, sostuvo.
Asimismo, destacó que entre 120 y 140 chicos ya han pasado por la Academia de Fútbol, de los cuales un 90 o 95% de los mismos provienen de los clubes más importantes de Mar del Plata. “La productividad y forma de trabajar es muy buena. No dejo de sorprenderme con el gran talento que tienen los chicos del fútbol de la ciudad”, aseguró y añadió: “Amén del gran trabajo que ya vienen haciendo los chicos con sus respectivos clubes, desde la Academia se le aporta un granito de arena”.
En relación al nuevo campus, que tendrá lugar durante esta temporada, detalló que “este año se acortó a 40 días, porque ese es el segmento más productivo para entrenar antes que los chicos vuelvan a comenzar con las pre temporadas y con sus labores afines en sus respectivos clubes”.
El reconocido preparador formador de fútbol que se desempeñó como tal en el FC Basilea de Suiza y que también fue ex jugador de Kimberley y de Deportivo Norte resaltó que “el material humano es fantástico” y comentó que hay un respeto recíproco de los chicos con los formadores a cargo, el cual “se ha ido afinando y puliendo a lo largo de los meses”.
Asimismo, Alvanezzi adelantó a “el Retrato…” que durante el año ha recibido propuestas importantes por parte de clubes de distintas partes del mundo, pero que ha tenido que decantarlas por diferentes circunstancias y por apostar a la formación de jugadores locales. “Todo lo que tiene que ver con formación va a llevar a los chicos al día de mañana a patear una pelota y a entender un poco mejor a la sociedad, máxime después de los dos años de pandemia”, sostuvo.
“No somos la excepción a la regla: los chicos tienen que ser pensantes para que el día de mañana podamos tener una mejor sociedad. Voy comprobando que hay muy buenos formadores, jugadores y gente de real valía en la ciudad”, aseguró el reconocido profesional nacido en la ciudad de Bragado y agregó que muchas la vorágine “te va consumiendo”.
En ese contexto, Alvanezzi, que también fue jugador de Kimberley y de Deportivo Norte expresó: “Hace 10 meses que venimos con los chicos jugando con la pelota al piso, es decir, la pelota no puede superar la altura de la rodilla. La idea es que ellos encuentren triangulaciones, soluciones, profundidad, verticalidad, etcétera. A todo chico nuevo que viene con el juego aéreo se le explica la importancia del juego por el piso”.
“En la Academia se hace mucho hincapié en la técnica, en los controles y en fútbol asociado”, afirmó al mismo tiempo que comentó que, incluso, se trata de hacer una mezcla entre el potrero y el fútbol de elite. “Se hace un mix entre mi Bragado natal y el fútbol de elite por donde pase. Los resultados son óptimos”, subrayó.
Todos aquellos chicos y chicas de entre 3 y 14 años que deseen inscribirse en la academia lo pueden hacer telefónicamente al abonado 0223-6820354 o a través del mail [email protected]