
El proyecto de exploración petrolera frente a Mar del Plata está en agenda nuevamente porque comenzó la Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para debatir sobre el impacto económico, social y ambiental, donde expondrán funcionarios y más de 400 particulares inscriptos.
Daniela Vilar, ministra de Ambiente bonaerense, fue una de las primeras expositoras aseguró: “vamos a garantizar que se tomen las prevenciones ambientales necesarias. Ya se dieron los pasos necesarios para que el proyecto minimice el impacto ambiental” en este sentido sostuvo que “las reglas y planes que se plantean se tienen que cumplir, vamos a trabajar para que los estándares ambientales se respeten”.
Además la funcionaria destacó lo hecho por el Ministerio de Ambiente y la Declaración de Impacto Ambiental: “Se dio una verdadera participación a la ciudadanía, que en base a información fidedigna se fueron desterrando mitos y datos erróneos. El trabajo que se hizo le dio transparencia al proceso”.
Finalmente, Vilar sostuvo: “La dimensión ambiental del proyecto no es ni accesoria ni secundaria, sino que está en el centro de las consideraciones que hacen a la viabilidad del proyecto. No habrá flexibilidad ambiental”, que implicaría correr los límites para favorecer a las empresas que intervendrán en el proceso de exploración y futura explotación.
Por su parte, Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación expresó: “Llevaremos adelante esta instancia de participación convencidas de que el involucramiento pleno y efectivo de la ciudadanía robustece los procedimientos de evaluación de impacto ambiental”,
Asimismo, la Secretaria de Energía, Flavia Royón, destacó que “Argentina está siendo reconocida como proveedor de energía en el mundo” y que “la energía es una herramienta estratégica que nos permite situarnos dentro de un escenario complejo”. “Desde esta Secretaría, celebramos y estamos muy expectantes por esta audiencia pública. Por directiva de Sergio Massa, queremos impulsar esta actividad”, manifestó.
La audiencia pública fue dispuesta por la Secretaría de Cambio Climático, a través de la Resolución 10/2022 publicada el mes pasado en el Boletín Oficial.
En la exposición se presentarán los resultados de la Evaluación de Impacto Ambiental para la perforación de un pozo exploratorio en el Bloque CAN_100 de la Cuenca Argentina Norte.