Manes: “Argentina es un Titanic que se hunde, y debemos reflotarlo cediendo…”

El Diputado Nacional, Facundo Manes, comenzó una campaña llamada Empatía, en donde se posiciona como posible candidato de la UCR a presidente de la nación en el 2023. En su paso por la ciudad, después de participar del Coloquio IDEA y antes de su acto en la Plaza del Agua, habló con “el Retrato…” y aseguró que en Juntos por el Cambio hay empatía con el radicalismo y que en las últimas elecciones el radicalismo amplió la coalición y por eso le ganaron al peronismo unido por primera vez desde la vuelta de la democracia.

En relación al lema del Coloquio IDEA dijo: “Argentina es un Titanic que se hunde, y cada sector tira para su lado, me parece que “Ceder para Crecer” nos permite pensar que debemos reflotar el Titanic cediendo y sintiéndonos una nación con un proyecto colectivo

En relación al Gobierno nacional sostuvo que “irresponsablemente quiere pasarle la bomba al próximo. Hay algunos halcones de nuestro sector que quizás prefieren que cuanto peor, mejor. Yo tengo una tercera visión: tratar de tener consenso, de estabilizar la macroeconomía y para eso se necesita consenso político pero lamentablemente  no lo veo porque el Gobierno mismo tiene diferencias, empiezan a aparecer las mismas diferencias que aparecían con Guzmán y la vicepresidenta”.

“En Argentina debemos dar riquezas, venimos discutiendo desde hace 50 años los mismos temas, inflación, brecha cambiaria, los diferentes tipos de dólares, la fuga de divisas; estos son síntomas de una economía de forma, los problemas estructurales de la economía argentina es la falta de consenso, la falta de políticas de Estados y falta de productividad, por eso necesitamos un proyecto, aquí no hay proyecto de país”, expresó Manes.

En relación a Juntos por el Cambio dijo, “el año pasado dimos el paso para ampliar la coalición, a nosotros nos votó gente que votaba a Cambiemos, pero también mucha gente que se defraudó con cambiemos y volvió a creer en nosotros. Hoy la oposición no es un solo color, entre el 15 y el 19 el mismo Macri dijo que el Gobierno era de él, y que la Coalición fue electoral y parlamentaria y ahora veo que la oposición tiene varios colores y eso habla bien de una coalición”.

Asimismo, dentro de la coalición, sostuvo que la UCR está muy bien, “la veo de pie, el radicalismo entendió que los partidos políticos sino incorporan gente, sino se renuevan y le hablan a los jóvenes de futuro no tienen el derecho digno de existir, y eso hicimos el año pasado, por eso veo al radicalismo que va a competir en todos los distritos y categorías para la elección del año que viene inclusive en la presidencial”.

Hablo de empatía porque es reconocer al otro, en Argentina uno de los problemas que hubo en el último Gobierno es que gobernó una mitad ignorando a la otra mitad y si no reconocemos un destino común, es imposible hablar de desarrollo, el primer paso es reconocernos y mejorar dentro y fuera de la coalición” dijo el Diputado.

En este sentido Manes agregó: “Me veo como parte de un proyecto colectivo para transformar argentina, voy a estar hasta el final y tengo la convicción y determinación de liderar un espacio que compite por la presidencia. Vine a ampliar la coalición, lo hablo con hechos, le ganamos al peronismo unido por primera vez desde la vuelta de la democracia y es lo que vamos a seguir haciendo, el radicalismo volvió a hablar con los sectores populares, nació como una revolución y es lo que buscamos. Lo que necesita Argentina es una mayoría social de centro popular, no se puede gobernar desde los extremos”.