Pulti I: Queremos ser gobierno en 2023 para reconectar con un proyecto marplatense 

Luego del informe publicado que coloca a Mar del Plata como una de las ciudades del país con mayor número de desocupación, el ex intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, en diálogo con “el Retrato…” cuestionó que “en Mar del Plata no hay una vanguardia con metas ni un rumbo socialmente acordado” y aseguró que Acción Marplatense buscará convertirse en gobierno de cara al 2023. “Vamos a plantear a la ciudadanía un proyecto para construir una ciudad más equilibrada y más justa”, subrayó, para de esta manera “reconectar un proyecto marplatense”

Mar del Plata tiene desafíos por ser una ciudad líder en el país como así también es una localidad con desafíos propios del momento”, sostuvo el ex intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, en conversación con “el Retrato…” al mismo tiempo que remarcó que “el liderazgo de Mar del Plata pasó por distintas épocas y a la ciudad le resulta importante cumplir con lo que se le demanda a los líderes”

En tal sentido, Pulti aseguró que a Mar del Plata se le demanda y se le espera más que a otras ciudades del país. “Es muy gravoso para la ciudad estar atravesando una época sin proyectos, ya que la misma no está con un rumbo concebido y acordado socialmente como así tampoco está dirigida para una vanguardia que se proponga metas”, sostuvo a la vez que se refirió a las diferencias partidarias entre la ciudad y la provincia, en relación a las cuales aseguró que “son una excusa”.

“Las diferencias partidarias entre la ciudad y la provincia son una excusa fenomenal justamente para que el gobierno municipal se excuse en esa diferencia todo lo que no hace y para que el gobierno provincial excuse en el color del gobierno local todo lo que tampoco hace. Nadie está eximido cuando ocupa un cargo de gobierno de tener un proyecto: es una obligación y una responsabilidad llegar a un gobierno con un proyecto”, sostuvo y agregó que “el rumbo lo marca el proyecto, lo cual justifica el día a día y en eso se concentran las principales energías”.

“EL ACTUAL GOBIERNO MUNICIPAL NO TIENE NINGÚN PROYECTO” 

En ese contexto, Pulti aseguró que la gente no puede evitar los “sobresaltos” que genera la falta de un proyecto. “Los ciudadanos no cuentan con medicamentos en los Centros de Salud, hay un gran abandono en las calles, enormes dificultades para sostener la actividad económica y la ciudad pierde oportunidades”, apuntó al mismo tiempo que cuestionó: “El actual gobierno municipal no tiene ningún proyecto mientras que el gobierno provincial no tiene ningún proyecto para Mar del Plata tampoco”.

-¿Acción Marplatense siempre termina acompañando los proyectos del ejecutivo local en el Concejo Deliberante? 

-No, no es así. Acción Marplatense votó el presupuesto del 2021 y 2022 porque era imprescindible hacerlo, ya que una ciudad sin presupuesto, es una ciudad con muchos problemas. Cuestionamos y no votamos severamente el proyecto de la zona roja como así tampoco las fotomultas, ya que consideramos que es grave que un gobierno lleve adelante una iniciativa de esta naturaleza sin una licitación pública. Tampoco acompañamos el proyecto de la identificación facial. En los tres casos propusimos alternativas. Se trata de no sumarse a la lógica que inspira esta rivalidad sin proyectos que no está conduciendo a ninguna parte.

En ese contexto, Pulti describió que “el gobierno municipal está analizando la orientación de sus días por encuestas de las redes sociales” y agregó que “según soplan los vientos de esa mañana son las decisiones que se toman”.

Seguidamente, se refirió al proyecto de explotación petrolera y apuntó: “Acción Marplatense propuso una audiencia pública, la cual es la que tuvo mayor participación de toda la historia de las audiencias públicas de la ciudad, donde se pudieron expresar todos los sectores: ambientales, construcción, gastronomía, pesquero, los que tienen conocimiento en materia de energía, etcétera” a la vez que aseguró: “Acción Marplatense evitó ser parte de esa rivalidad sin estrategia o donde la única estrategia que hay es la de aplastar al otro, en lugar de crear caminos para la sociedad”. 

-¿Por qué la gente no eligió a Acción Marplatense en las últimas elecciones? 

-Hubo aciertos y errores de todos. La gente va probando alternativas. Estos 7 años de Cambiemos ya se pueden evaluar y se puede arribar a varias conclusiones: no está más la policía local, tiene la salud sin presupuesto, las obras en marcha se interrumpieron en este período y no se volvieron a retomar nunca más, etcétera. En los 8 años de Acción Marplatense se puede ver la Ferroautomotora, el emisario submarino, el CEMA, la central de monitoreo, la policía local y demás.

-Se firmó un acuerdo con Guillermo Montenegro ¿Qué sucedió con el mismo? 

-No está cumplido, pero deseamos que se cumpla. Es la segunda vez que lo hacen.

-¿Están dispuestos a firmar un nuevo acuerdo con el intendente, de cara a las próximas elecciones? 

-El año que viene queremos ser gobierno. Vamos a presentarnos a elecciones.

Acción Marplatense acaba de cumplir 25 años y vamos a plantear a la ciudadanía un proyecto para movilizar toda la energía social de los ciudadanos y construir una ciudad más equilibrada y más justa, con centros en los barrios, etcétera”, sostuvo el ex intendente local, Gustavo Pulti, en diálogo con “el Retrato…” a la vez que remarcó la importancia que tiene el hecho que la ciudad reconecte todos los proyectos suspendidos.

“HACE FALTA RECONECTAR CON UN PROYECTO DE CIUDAD” 

En función de ello, Gustavo Pulti aseguró que “hace falta reconectar con un proyecto de ciudad, porque son demasiados años sin logros con esta situación que se propone del no rumbo, no estrategia y no proyecto” y criticó que “el día a día de las redes no es una buena política de estado, sino que asegura el oportunismo de opinión de los que la esgrimen” a la vez que subrayó: “Para transformar una realidad hay que tener proyectos, gestión y dedicación diaria”. 

“La política nunca es fácil, sobre todo con tanta denostación que hay, pero más difícil es que una ciudad se proyecte hacia el futuro sin estrategias. Hay que pensar las dificultades y una reconexión de Mar del Plata con un auténtico proyecto de ciudad para ponerse de acuerdo con la Argentina y con el mundo”, sostuvo el ex mandatario local en conversación con “el Retrato…”.