Presentan proyecto para el servicio de guardavidas del 1 de octubre al 30 de abril

En tanto el Frente de Todos presentaba en las últimas horas  un proyecto para extender el servicio de guardavidas desde el 1 de Octubre al 30 de abril, cubriendo de esta manera un período de 180 días, desde la Unión de Guardavidas alertaron sobre la inminente llegada de miles de estudiantes egresados de escuelas secundarias se preparan para viajar a Mar del Plata en el marco del programa Viaje de Fin de Curso que promueve el gobierno de la provincia de Buenos Aires, los que se encontrarían en varios sectores de la costa marplatense sin ese vital servicio de seguridad.

Desde UGA reiteraron la necesidad urgente de extender el Operativo de Seguridad en Playa, entendiendo que “en la actualidad el período de cobertura de mínimo ciento cincuenta días es exiguo en relación a la “propuesta de ciudad” que vamos teniendo. Hace tiempo las costumbres del marplatense y de quienes nos visitan fueron transformándose y volcándose más a disfrutar de las diversas actividades en nuestras playas durante mucho más tiempo del que les brindamos con el operativo de seguridad. Disfrutamos la ciudad y somos visitados todo el año. Esta realidad produce un desequilibrio con el “periodo de cobertura” del servicio, el cual solo se desarrolla en una parte corta del año y no alcanza, generando una situación grave de desprotección para marplatenses y turistas”

La propuesta de los guardavidas apunta a considerar la “extensión total de cobertura del servicio de seguridad en playa” desde el período mínimo comprendido entre los meses octubre a abril”, enfatizando en tal sentido que desde “el primero de septiembre, a pedido del Gobierno Nacional, reconociendo la necesidad de brindar seguridad, las playas de Chapadmalal contarán con servicio de seguridad en playa”, para resaltar que “ a partir del primero de octubre y por el reconocimiento de la necesidad de bridar seguridad por parte del Gobierno Municipal, las últimas concesiones (UTF) de balnearios otorgados por licitaciones municipales incluyen la prestación de servicios de guardavidas en el periodo de octubre a abril. Esto es excelente que ocurra y lo celebramos”.

Más adelante remarcan que “esta situación no ocurre en todas las playas de nuestra ciudad. Generando una asimetría con el resto de las playas que solo están cubiertas desde noviembre a marzo. Dejando áreas desprotegidas, sin servicio de guardavidas y sinceramente, por esta cuestión, vislumbramos el concepto de diferentes categorías de barrios A, B y C. Situación que no podemos permitir y tenemos que generar las condiciones para que absolutamente toda Mar del Plata tenga las mismas garantías de seguridad en playa”

Señalan que “octubre traerá a nuestra ciudad eventos masivos que son promocionados en los medios nacionales. Ejemplo: Fin de semana largo, Juegos Evita, entre otros. Teniendo estas zonas desprotegidas, años anteriores, lamentablemente se registraron varios accidentes, muchos de estos mortales. Buscamos evitar que esto vuelva ocurrir”.

Mencionan en otra parte que “la extensión de cobertura del servicio ya ha tenido exitosas experiencias como: Extensión del servicio impulsada por el municipio en octubre de la temporada 2021-22 (solo el fin de semana largo). Extensión del servicio con guardias voluntarias en abril de la temporada 2020-21 frente a la situación sanitaria de pandemia por COVID. Experiencia de guardias voluntarias implementadas por el grupo de guardavidas GRAR. Fuera de temporada años 2016-17, conformado un Punto Seguro para el desarrollo de actividades náuticas recreativas para marplatenses y turistas. Cobertura de Juegos Evita, Juegos Bonaerenses”.

Finalmente destacan que  “al promover Mar del Plata para ser visitada todo el año, existe la responsabilidad del estado de brindar las óptimas condiciones de seguridad que se requieran”, y que para lograr que el resultado sea beneficioso para todos los actores y sectores de la ciudad “queremos continuar con el desarrollo de excelencia del servicio seguridad en playa. Señalando que vemos muy positivamente las medidas que se van tomando (Guardias en Chapadmalal y en las UTF) pero necesitamos generar las mismas condiciones en todas las playas de la ciudad. Al día de hoy, advertimos que existe un riesgo dispar en diferentes zonas de la costa marplatense, que puede ser subsanado igualando plazos para las mismas tareas. Estamos a disposición de trabajar para lograr los consensos necesarios para llevar adelante lo que solicitamos para el bien de Mar del Plata”.