Nicolás Lauría lo hizo: Con su voto, se aprobó el Reconocimiento Facial de Prófugos

Después de casi tres horas de discusión, finalmente en la Sesión de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó que el Departamento Ejecutivo implemente el sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos. Con el voto del Edil Nicolás Lauría, del bloque Creciendo Juntos, el oficialismo consiguió 12 votos, y la oposición también, por lo que la presidente del Concejo Deliberante tuvo que desempatar con su voto doble, otorgando así la mayoría para que el proyecto se apruebe.

Cabe recordar que el expediente llegó a Sesión con dos despachos uno de la mayoría y otro de la minoría, el que obtuvo mayor cantidad de votos fue el de la minoría, perteneciente al ejecutivo. La diferencia entre ambos radica en la licitación en el software y su letra chica y la creación del Comité de ética, lo que generó malestar e indignación  en la oposición.

El edil del PRO, Agustín Neme, en el tratamiento del expediente dijo: “siempre manifestamos que trabajar por la seguridad de la ciudad es un objetivo primordial para esta gestión. Es un trabajo que es diario, y nos lleva permanentemente a tomar decisiones y a innovar al respecto para garantizar una ciudad segura. Esto es lo que venimos realizando desde un primer día”, y enumeró las acciones de seguridad que el Intendente realizó durante la gestión.

Es una clara herramienta de seguridad ciudadana, en beneficio de los vecinos, que significa un salto de calidad en materia de seguridad. Es una herramienta que permite detectar a personas que estén cometiendo un delito, o lo hayan hecho y estén prófugos de la Justicia; pero también sirve para casos de violencia de género, para personas que se encuentren perdidas, para mujeres víctimas de la trata de personas. Por eso defendimos muchísimo esta herramienta en estos meses de trabajo en el Concejo. Es una herramienta que se usa en todo el mundo”, agregó el edil oficialista.