
Un grupo de comerciantes asistieron a la Comisión de Obras donde, en la mañana del martes, para escuchar el debate en el tratamiento del expediente que busca regular los decks en los espacios públicos.
María Liberati, comerciante de Güemes, en diálogo con “el Retrato…” sostuvo: “un grupo de comerciantes de la zona Güemes no unimos por unimos por y para la ciudad. No estamos luchando por Güemes nada más, estamos a favor de la ciudad y queremos que lo decks que eran transitorios, que tienen una ordenanza transitoria, sean sacados”
“Ya terminó la pandemia, ya cumplieron su función. Los locales gastronómicos trabajaban antes de la pandemia de una forma espectacular y ahora debe volver todo a su ritmo normal, las calles para los autos, las veredas para los peatones, y que los lugares de trabajo se den dentro de los locales. Esto sumado a que realmente no son mantenidos, el Municipio hace lo que puede, pero no los mantiene como debería ¿Qué le hace pensar al Municipio que si no puede con la cantidad de decks que hay ahora, van a seguir dando permisos para poner más?”, dijo la comerciante.
En esta línea, Liberati agregó: “hay un montón de cosas que nadie dijo y tampoco fuimos convocados, los principales actores de la ciudad que son los ciudadanos comunes y los comerciantes de otros rubros no fuimos consultados al respecto. Se puede llegar a un consenso, pero primero que saquen los decks, y después vemos donde se buscan los nuevos puestos de trabajo”.
“Escuchados fuimos siempre, pero de la boca para afuera, porque cuando tuvimos la reunión con Santiago Bonifatti hace poco, nos dimos cuenta que nos dejó hablar y cuando terminamos nos dijo, que podíamos protestar pero que iba a seguir su curso. No nos dio ni una esperanza, quedó en mandarnos el proyecto de ordenanza, y no lo hizo, y también nos dijo que nos iba a avisar cuando eras las comisiones y nada, nos enteramos por otra vía. Esto no es así, queremos hacernos escuchar. Todavía estamos en una etapa en la cual creemos que se pueden hacer cosas sin ir a la vía legal, pero estamos muy decididos en ir a la Justicia para hacer valer los derechos de muchos y de Mar del Plata, no Mar deck Plata”.
Finalmente, consultada por las respuestas de los ediles, Liberati dijo que hace dos días enviaron mail a los 24 concejales y a las tres defensores del pueblo, pero la convocatoria a esta Comisión nos enteramos por los medios. Según ellos, solo tratan con instituciones APYME, UCIP, el ciudadano común que no pertenece a esas instituciones, no tiene voz ni voto, y nosotros creemos que no debe ser así”.