
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que llevan adelante la acusación de la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz, solicitaron que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión y que se la inhabilite de por vida a ejercer cargos públicos.
Al finalizar la etapa de alegatos del juicio, Luciani manifestó que entre 2003 y 2015 se “sustrajeron sistemáticamente fondos, desactivando todos los mecanismos de control”. “La corrupción fue la regla y el Estado de Derecho quedó rezagado“, agregó.
Asimismo, el fiscal solicitó el decomiso de los $ 5.231 millones, monto en el que según estimó su par, Sergio Mola, hubo defraudación al Estado. “Se ha creado un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional”, remarcó.
A lo largo de su alegato, los fiscales Mola y Luciani sostuvieron que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner direccionaron la obra pública vial de Santa Cruz en favor de Lázaro Báez, a la vez que aseguraron que todos los acusados sabían de las maniobras.
Por su parte, Cristina Kirchner precisó en horas de la mañana que instruyó a su abogado para que, a los efectos de poder ejercer su “derecho a defensa en juicio”, solicite la ampliación la indagatoria para este martes 23 de agosto.
“Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas”, sostuvo la expresidenta.
En la Causa Vialidad, se le imputa a Cristina Kirchner la coautoría de los delitos de asociación ilícita agravada por su calidad de jefe y administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública durante los años en los que fue presidenta de la Nación.
Entre los imputados figura el exministro de Planificación Federal Julio De Vido; el exsecretario de Obras Públicas José Francisco López; el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Nelson Periotti y el exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner.
También aparece el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala; los exresponsables del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV Raúl Osvaldo Daruich y Mauricio Collareda y los expresidentes de la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz Héctor René Jesús Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Gilbeto Pavesi y José Raúl Santibáñez.
Es preciso mencionar, que las defensas reclamarán la absolución de los acusados e insistirán con algo que ya dijeron públicamente: que las obras se hicieron, que las licitaciones fueron reales y no simuladas, como aseguraron los fiscales, y que los acusadores no lograron probar los delitos atribuidos a los imputados.