Gilardi: “Va a tener que intervenir Montenegro, y aportar una solución al conflicto municipal”

El próximo martes, 30 de agosto, los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Mar del Plata llevarán a cabo un paro total de actividades en adhesión a la propuesta de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo). La medida fue anunciada en el marco del Plenario de la Militancia Regional Segunda A y B, realizada en la sede del sindicato local.

Del mismo, participó el Secretario General de la Federación  Ruben “Cholo” Garcia, quien en diálogo con “el Retrato…” sostuvo: “son varios temas que nos ocupan hoy, primero vamos a hacer un cese de actividades el 30, vamos a movilizar a la Casa de la Provincia de Buenos Aires porque los reclamos son variados.  En primer lugar, hay muchos Municipios de la Provincia que no están convocando a paritarias, la mayoría de los Intendentes están viendo a ver que pasa, mientras a nosotros no está comiendo la inflación, hay salarios, sobre todo en el conurbano, que no llegan a 60 mil pesos”.

En esta línea García agregó: “También tenemos el problema del Instituto de Previsión Social que está conquetaneado a lo anterior, la mayoría de los trabajadores municipales cobran en negro las bonifacaciones que no se computan para la jubilación. El IPS es la mejor caja de Argentina, pero el problema que tenemos es que cuando un t5rabajador en actividad recibe un incremento, ese incremento también lo reciben los jubilado de ese distrito, ahora si las bonificaciones se pagan en negro, el jubilado no lo cobra. Bajaron las jubilaciones casi al 50%, porque los Intendentes prefieren dar bonos sin aportes y eso contribuye al déficit del IPS y IOMA, en referencia a las prestaciones que tiene que dar IOMA, que es el otro punto que estamos planteando,  que son totalmente deficitarias”.

Llanto municipal: Tenemos salarios en la línea de pobreza

Tenemos salarios en la línea de la pobreza y en muchos casos de la indigencia. No se puede más. Queremos que el Gobernador ponga una mirada más allá del reconocimiento a la autonomía de los Municipios”, agregó García y dijo: “Hay un elemento que Kicillof no está utilizando que es el Consejo Provincial del Empleo Municipal, donde se tiene que discutir esto, ese consejo tiene representantes de 11 Intendentes, once regiones distintas y representantes de los gremios que representan a los trabajadores municipales en la Provincia. La Nación le mandó mucha plata a las Provincias, y las Provincias a los Municipios, pero no le llega a los trabajadores ¿dónde está esa plata? Hay Intendentes que tienen esa plata en Plazos Fijos, entonces dicen que hay esperar para cerrar paritarias, pero están haciendo trabajar el dinero de los empleados municipales. Necesitamos que el Gobernador tome alguna decisión”.

Consultado sobre la cantidad de empleados municipales que hay en la Provincia, García dijo: “nuestra Federación representa 186 mil trabajadores. Son 800 mil personas las que viven en los municipios. En el Conurbano Bonaerense, reciben 16 mil pesos de básico, y un sueldo conformado por 32 años de servicio, 32 mil pesos. ¿Quién puede vivir con eso? ¿Cómo se entiende esta situación? Después el Gobierno dice que en la última elección perdió 4.700.00 votos, que analicen por qué los perdieron. Somos importantes los Municipales en la Provincia de Buenos Aires.

Gilardi lo quiere en el “ring” a Guillermo Montenegro

En su turno, el secretario general del STM local, Antonio Gilardi, se refirió a la situación de los empleados municipales del Partido de General Pueyrredon: “la situación está trabada porque no hay una propuesta acorde a las necesidades de los trabajadores. Con la inflación del mes de julio y la que se produjo en agosto, solicitamos que se abone una recomposición salarial del 20% en agosto y en septiembre un 10%. La propuesta del Ejecutivo, sin ningún número concreto, fue abonar en septiembre una parte y en noviembre otra. Quiere decir que cuando lleguemos a noviembre vamos a estar abajo del 30% de inflación

En esta línea Gilardi, agregó que acorde con lo planteado por la Federación el 30 habrá un paro de actividades y una movilización en Capital Federal. “Si esta semana no tenemos una respuesta concreta acorde a lo solicitado por el Sindicato, vamos a llamar a Asamblea para que se amplíen las medidas que corresponden a esta situación que no resiste el menor análisis la propuesta del Ejecutivo”.

Finalmente, el secretario general local sostuvo: “en esta oportunidad va a tener que intervenir directamente el Intendente, y aportar una solución al conflicto municipal. Hasta ahora el único que participa es el Secretario de Gobierno, que no trae una respuesta concreta. No podemos seguir tolerando que este problema se mantenga en el tiempo, porque el trabajador está perdiendo mucho, es una situación intolerable. El Ejecutivo deberá asumir las responsabilidades que correspondan y hacerse eco a lo que más de un funcionario a nivel provincial y nacional dijeron que el trabajador le debe ganar a la inflación”