
Ante la baja constante de casos de COVID que se vienen reportando en el último tiempo en Mar del Plata, el titular de zona sanitaria VIII, Gastón Vargas, en diálogo con “el Retrato…” expresó que el balance de la pandemia “es bueno, ya que la foto de Mar del Plata de hoy nada tiene que ver con una de hace un año y medio atrás”.
El titular de zona sanitaria VIII, Gastón Vargas, en diálogo con “el Retrato…” analizó la situación sanitaria de Mar del Plata, los casos activos de COVID que registra la ciudad como así también hizo hincapié en el proceso de vacunación y la campaña que se viene llevando adelante en tal sentido. “En los últimos meses todo se viene desarrollando con una cantidad de casos bajos, por debajo de los 50, con oscilaciones muy pequeñas diarias y se continúan ampliando los esquemas de vacunación”, sostuvo.
En función de ello, Vargas señaló que “se está transitando este invierno sin ningún tipo de sobresaltos en relación al COVID” a la vez que aclaró que “hay muy pocos casos que hayan requerido internación en el último tiempo” y añadió: “Es un dato que sirve para ver cómo avanza la pandemia, pero hoy la cantidad de camas ocupadas por COVID no es algo que preocupe”.
En ese contexto, Vargas analizó lo que fueron estos años de pandemia, cómo la sobrellevó la ciudad y cómo se ha preparado sanitariamente en este tiempo. “El balance es bueno, en tanto la foto de hoy nada tiene que ver con una de hace un año y medio atrás, en el sentido de la capacidad instalada de respuesta que hay, en función de la pandemia”, destacó el referente de Zona Sanitaria VIII.
“Se sumó un Hospital Modular y una Unidad de Refuerzos Sanitarios como así también se ampliaron las terapias. El polo sanitario de la provincia y los municipios que tienen hospital han crecido mucho sanitariamente”, aseguró Vargas a la vez que recordó que General Pueyrredón y General Guido son los dos únicos municipios de la Región VIII que no cuentan con hospital.
Asimismo, Vargas resaltó que “el impacto de la vacunación con los porcentajes que se tuvo con dos dosis y con refuerzo hizo que la situación sanitaria sea hoy otra” y agregó que “actualmente debe haber la misma cantidad de personas internadas por COVID, que, por una neumonía o gripe, como ocurre en cualquier otra época del año”.
Por último, aseguró que “hoy por hoy el COVID no es una preocupación, simplemente es una estrategia sanitaria completar los esquemas de vacunación en los más grandes y que los más chicos los inicien” y añadió que “afortunadamente se ha logrado el efecto esperado al inicio de la campaña, que era disminuir las formas graves y reducir la mortalidad”
“Si bien la pandemia no ha terminado, porque el virus sigue circulando en muchos países hasta que la OMS determine ponerle un nombre diferente en función de la casuística, se puede afirmar que hoy por hoy no es una patología que preocupe, tal como ocurría hace dos años atrás cuando no había vacuna y el índice de mortalidad era alto”, concluyó.