Baldini se prepara para traer a reconocidos artistas y espectáculos el próximo verano

Ya pensando en la temporada, el reconocido empresario del sector teatral marplatense, Pablo Baldini, en dialogo con “el Retrato…” consideró que será un buen verano para Mar del Plata, destacó el apoyo del estado durante este tiempo y remarcó que se encuentran peleando la formación de un dólar cultural a los efectos de poder importar cultura. A su vez, adelantó que vendrán espectáculos de gran envergadura a Mar del Plata.

El reconocido empresario del rubro de espectáculos en diálogo con “el Retrato…” analizó lo que se viene para Mar del Plata, en el marco de la temporada de verano, como así también se refirió al incremento del dólar y cómo éste factor influye en la actividad, en el valor de las entradas y en el costo que tendrá la producción de un espectáculo.

En relación a lo que fue este año, Pablo Baldini analizó: “No hay que perder nunca la perspectiva de cómo estábamos el año pasado, ya que todavía había el 50% de aforo, por ejemplo. Hubo cosas bien, pero la realidad es que la gente a lugares cerrados no iba mucho. Se produjeron eventos abiertos. Incluso, conforme a los índices de inflación, había costos muy altos en lo que transporte, sonido, luces, etcétera, lo cual hacía que no se encuentre aún la sustentabilidad del negocio”.

“Hubo fenómenos que han vendido récord de localidades. En la cultura que se importa como Coldplay, Metálica, etcétera no hubo reglas claras o el Estado no pudo ver. Ahora, se está viendo en qué tipo de cambio se paga para poder abonar lo producido y ver qué agenda armar en virtud de lo que va a venir”, explicó y agregó que muchas veces, dependiendo el tipo de cambio en que se paga, varía si se gana o no.

En ese contexto, el reconocido productor teatral de más de 30 años de experiencia, adelantó que el lunes 10 de octubre se llevará adelante la liga Free Style en el Club Once Unidos, un campeonato de una reconocida empresa española, mientras que el 12 de noviembre se presentará Andrés Calamaro. “Estamos armando el verano y viendo lo que va a pasar en la temporada”, indicó.

A su vez, sostuvo que también “la idea es repetir el proyecto que se hizo el año anterior en el Balneario Horizonte, pero la realidad es que, conforme a la escala de valores, hacer Duky, María Becerra o Bizarrap está muy difícil, por su agenda en Argentina y en otros lugares del mundo” y agregó: “Están comandando una movida joven muy interesante y que va a dar sus frutos”.

En tal sentido, Baldini recordó la propuesta llevada adelante el verano anterior y remarcó que lo realizado “fue muy fuerte”, en tanto en dos o tres semanas se hicieron muchos conciertos masivos. “Es difícil programar una movida así, porque muchas veces dependes de tener disponible el contenido artístico para poder programar la locación”, afirmó.

Sin perjuicio de ello, adelantó que igualmente está la posibilidad que vengan otros artistas jóvenes y que también se presente Fuerza Bruta nuevamente en Mar del Plata. “Al tener este año el aforo del 100% del Polideportivo vamos a tener más eventos que el año anterior. Una vez que elegís la artística y el lugar, se presupuesta si es viable, o no. La gran ecuación es la sustentabilidad del negocio”, explicó.

-¿Sentís que el gobierno municipal los ha apoyado? 

-Sí. La cámara se ha movido mucho. Estamos peleando un dólar cultural para poder importar cultura, el cual estará en un 30% por encima del dólar oficial, más un impuesto. También hubo créditos que dieron Nación y Provincia para subsistir dos años que no hubo actividad. Ahora, hay que devolver lo que nos dio el estado y hay que trabajar para poder hacerlo. De hecho, el Municipio está atento también al apoyo con infraestructura. Ha habido apoyo del estado nacional, provincial y municipal.

-¿Qué verano te imaginas para Mar del Plata? 

-Creo que va a ser un buen verano para la ciudad, pero hay que trabajarlo. Soy positivo en ese sentido, pero primero hay que cautivar con los precios y demás. Muchos irán a Brasil, porque de hecho hay promociones en pesos que nos colocan en zona de competencia. Igualmente habrá mucho turismo interno, porque hay gente que no quiere irse afuera, porque el consumo es caro y el dólar es alto.