
En la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante, se hizo presente el presidente del Ente Municipal de Turismo, Bernardo Martín para exponer sobre 6 proyectos mediante los cuales el Ejecutivo pretende crear Unidades Turísticas Fiscales (UTF) para otorgar la concesión de las playas: Constitución, Estrada, Beltrán Norte, Las Delicias, Beltrán Sur y Del Museo.
La Comisión duró una hora y 13 minutos, durante la misma, Martín sostuvo que los proyectos fueron hechos por “gente que trabaja hace muchos antes en el EMTUR, y que “están hechos como siempre, de la misma manera en la que venimos trabajando desde que me tocó asumir la responsabilidad de conducir el Ente, que es tratar de potencializar el recurso que tiene el municipio dentro de su plante y llevarlos a trabajar de la manera más eficiente posibles”.
“Uno de los sectores que está olvidado, sin intervención urbanísticas, son las playas del norte de la ciudad”, sostuvo el funcionario y agregó que eso se dio por “una situación ambiental, la obra del emisario submarino”. “Lo que vemos hoy es que esa gente no tiene servicios de ningún tipo, son playas que carecen de baños, de accesos lógicos y eso nos motivó a trabajar en un nuevo modelo de playa para la ciudad, que es el modelo de playa pública equipada, que no es un invento, que ya se intentó implementar en otra gestión”, explicó Martin y contó que se aggiornaron esos proyectos de la gestión de Carlos Fernando Arroyo. “La lógica nuestra es la misma con la que trabajamos puertas adentro del EMTUR, que es aceptar las sugerencias que enriquecen, no es una imposición sino es un llamado a una construcción conjunta de un mejoramiento de la ciudad de Mar del Plata, y esa es con la lógica que traemos al concejo estos proyectos para su tratamiento. Los contenidos son, tener una propuesta de usos y actividades, un proyecto arquitectónico nuevo y moderno”, sostuvo Martín, y agregó que también se busca que sean: “económicamente sustentables, que esas concesiones puedan ser sostenidas por los concesionarios y tengan una rentabilidad lógicas y razonables, que sean accesibles, y en función de esto, en la experiencia recogida a través del Departamento de UTF, intentamos volcar todo eso en los proyectos, que interviene la zona norte que va desde el Museo MAr hasta el límite del EMisario Submarino. Diagramamos seis playas”.
Martín contó que el EMTUR contrató a un agrimensor para medir las playas, “para poder determinar los límites concretos de cada UTF”. En detalle, el funcionario agregó que los valores son “al mes de abril, obviamente, se necesita una actualización al momento de la adjudicación y el llamado a licitación”. Se espera que en 5 años el concesionario recupere la inversión “por eso se pensó la concesión en 10 años con un año de extensión”, explicó.
Según explicó el funcionario de la cartera de turismo, cada playa contará con un módulo gastronómico, rampas de acceso, sanitarios públicos y accesibles, alquiler de lockers, duchas externas y la explotación de publicidad por parte del concesionario. Además, dejó en claro que solamente se contemplarán 50 sombrillas móviles. “No va a haber espacio de exclusividad, creemos que los lotes deben ser 100% públicos. Quien quiera alquilar una sombrilla, se la alquila al concesionario, que le instala la sombrilla dentro del lote de la playa y cuando termina la jornada, la vuelve a sacar y se guarda”, manifestó Martín y agregó: “Si yo vengo con mi sombrilla, puedo colocarla en cualquier lugar del lote, no hay lugares exclusivos. Este es el concepto con que hemos pensado nuestros balnearios. No va a haber carpas, lo único que hay son sombrillas”.