
En una jornada inclusiva inédita mujeres privadas de libertad que conforman un equipo de rugby participaron de un torneo de ese deporte junto a dos conjuntos cuyos participantes son hombres detenidos y que fue denominado “Rompiendo tradiciones”.
La experiencia se desarrolló en la Unidad 9 de La Plata, que fue la sede del encuentro donde se recibió la visita de internas de la Unidad 33 de Los Hornos, ambas dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense. Se trató de una jornada que fue el punto cúlmine luego del dictado de talleres de reflexión sobre historia, memoria, género y valores que tuvieron lugar en la cárcel platense, en una actividad que contó con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. En la soleada mañana del viernes, en el campo de deportes de la Unidad 9, dos combinados de mayores agrupados en el equipo “Fénix”, sumados a 15 jóvenes adultos que conforman “Los Halcones” y al conjunto femenino “Las Trescientas”, se cruzaron en cinco partidos en pos de promover la práctica deportiva y la inclusión. Dalma, capitana del equipo de mujeres, fue rival de su marido Junior, capitán de “Fénix”, y compartieron la emoción al recibir el aliento de su pequeña hija, que estuvo atenta a cada movimiento de sus padres. La referente del seleccionado femenino se mostró visiblemente emocionada y comentó: “Creo que fue algo que no vamos a volver a pasar, y que mi hija haya estado acá, forma parte de un momento único. Pienso que este encuentro tiene que ser la semilla para seguir, y para ver que se puede, que hay que insistir, persistir y nunca desistir”. En representación de los docentes organizadores y de la Unidad 9, el profesor de Educación Física, Sebastián Desocio, recalcó que “la excusa del rugby no solo permitió modificar realidades, sino también unir familias y romper tradiciones, como indica el lema de esta competencia”. Además, destacó la tarea del personal “porque, sin ellos, sería imposible organizar eventos de esta magnitud”.