
Con la presencia de 14 concejales, la Comisión de Ambiente fue convocada por el presidente Agustín Neme (PRO) en el Predio de Disposición Final de Residuos con el objetivo de recorrer las instalaciones y conocer cómo está funcionando el predio, en función del expediente 1483, mediante el cual se pretende autorizar al Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) al llamado a Licitación Pública para la contratación del servicio de Operación y Mantenimiento del Predio de Disposición Final de Residuos y aprobando el Pliego Cláusulas Legales Generales y Particulares del mismo.
En diálogo con “el Retrato…” Agustín Neme, sostuvo: “fue una instancia importante. Llegamos a las 10:30 de la mañana y terminamos cerca de las 14 horas. Tuvimos una jornada muy buena, nos recibió el equipo del EMSUR, los ingenieros y representantes de las empresas que están operando hoy. Hicimos una recorrida con 5 puntos estratégicos del predio, vimos toda la operatoria y el trabajo que se lleva adelante, en conclusión, la importancia de seguir trabajando el expediente para poder brindarle al Ejecutivo esta herramienta para garantizar la operatoria y todo lo que viene por delante”
En relación a las afirmaciones de varios ediles que aseguraron, antes de la recorrida, que el predio se convirtió en un basural a cielo abierto, Neme dijo: “Quedó en evidencia que eso no es así. Hay un trabajo enorme, pudimos ver desde que llega la basura, recibe distintos tratamientos, hasta que sale el líquido lixiviado en estado de agua. Hay un trabajo muy importante, era necesario ir a verlo. Lógicamente, habrá propuestas que podrán surgir de los distintos bloques, estamos dispuestos a recibirlas. Todos los Bloques pensamos lo mismo en algo: es una herramienta necesaria para seguir tratando los residuos como corresponde en nuestra ciudad. Ese es el trabajo que tendremos por delante, la visita fue muy importante, y cada una de las áreas involucradas fue explicando cada uno de los procesos, como estaba antes y como está hoy, y en lo personal el saldo es muy positivo”, resaltó.
Asimismo, respecto al factor social que se ve en el predio, Neme dijo: “Es una realidad que está como en cualquier centro de disposición final del país o del mundo. Lo que estamos tratando en el expediente es cómo será la operatoria de los residuos, no desconocemos que hay una problemática social allí, uno de los puntos donde paramos para ver la realidad fue en el playón social, donde todo el equipo municipal que trabaja allí nos explicaron cómo son las acciones que realizan, es un trabajo muy importante, y cabe destacar que lo hace el municipio solo, no hay nadie de Gobierno Provincial ni Nacional allí, solo lo lleva adelante el Municipio. Es una cuestión a atender, pero nosotros estamos trabajando un expediente que es más técnico, en cuanto a la operativa de los residuos del Partido de General Pueyrredon”.
A la Comisión de Ambiente, asistieron todos sus integrantes: Agustín Neme (VJ, Presidente); Sol de la Torre (FdT, Vicepresidenta); Mariana Cuesta y Roberto Gandolfi (FdT); Daniel Núñez y Gustavo Pujato (UCR); y Paula Mantero (AM).
Además, también estuvieron presentes Marianela Romero (UCR); Fernando Muro y Mercedes Morro (VJ); Horacio Taccone (AM); Alejandro Carrancio (Creciendo Juntos); Marina Santoro (FdT); y Liliana Gonzalorena (CC ARI MdP).
En el predio ubicado en la calle 461 entre avenida Centeno y Victorio Tetamanti fueron recibidos por el Presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), Sebastián D´Andrea; y otros miembros del Ente.