Decks: De la solución en la pandemia a los riesgos en materia de seguridad vial

Propuesto por la edil Paula Mantero, de Acción Marplatense, el Concejo Deliberante llevó a cabo una mesa de trabajo para “evaluar, dialogar y valorar” el programa “Comemos Afuera”, es decir la continuidad del uso gratuito del espacio público con los decks.  De la misma participaron funcionarios del Ejecutivo, organizaciones del sector gastronómico y los ediles.

El Secretario de Desarrollo Productivo, Adrián Cónsoli, en diálogo con la prensa sostuvo que cualquier tasa que se pretenda cobrar a los comerciantes por la utilización del espacio público “la deberá determinar el Concejo Deliberante cuando se traten las ordenanzas Fiscal e Impositiva”. Asimismo, aseguró que el ordenamiento que tengan los decks también deberá dirimirse en el HCD. “Los decks fueron una solución durante la pandemia, una salida para el sector gastronómico. Nuestro planteo va por el lado de darle previsibilidad al sector productivo. Si bien seguirán siendo permisos precarios, la intención es que tengamos un programa permanente. Cuando hay reglas claras, se anima la inversión. Y la inversión genera más trabajo”.

Desde la Subsecretaría de Inspección General, aseguraron que recibieron un total de 373 solicitudes para colocar decks, de las que solo aprobaron 273. En contraparte, desde el Colegio de Arquitectos aseguraron que los decks “generan riesgos en materia de seguridad vial” y que existió un “abuso” por parte de algunos comerciantes del sector que utilizaron más superficie de la permitida.

Según acordaron los ediles, el jueves continuará la mesa de trabajo, ya que hubo una gran cantidad de expositores que no pudieron hacer uso de la palabra.