La ANSES recibe a quienes quieran iniciar el trámite por subsidios de las tarifas luz y gas

Luego que 5 millones de hogares completaran el formulario para mantener los subsidios en las boletas de luz y gas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó a recibir presencialmente a quienes no tengan dispositivo móvil, computadora o acceso a internet y deseen acceder a este beneficio, a la vez que se anunció una prórroga hasta el 31 de julio para inscribirse

Marcos Gutiérrez, titular de ANSES Mar del Plata, en diálogo con “el Retrato…” se refirió a la contención que reciben adultos mayores desde el lunes pasado a través del organismo estatal para que puedan realizar la inscripción adecuadamente y ser beneficiarios de los subsidios de las tarifas de gas y luz. 

“A partir del lunes 25 comenzamos a trabajar en la segmentación de subsidios, tanto para energía eléctrica como gas. Hay una tensión muy importante, ya que muchos vecinos y vecinas están haciendo este trámite en forma presencial”, sostuvo el representante de la ANSES a la vez que aclaró que este martes es el último día en que los números de DNI que terminaban en 6, 7, 8 y 9 podían hacer este trámite a través de la página oficial de argentina.gob.ar

En tal sentido, remarcó que, aquellas personas que no pudieron realizar digitalmente esta diligencia, lo pueden hacer en forma presencial en las distintas oficinas de la ANSES, solicitando un turno para las próximas semanas. “En el momento que estas personas terminan de completar la declaración jurada, se les solicita un mail, al cual se les envía una respuesta que certifica que la persona completó el pedido para la segmentación la luz y el gas”, explicó

Asimismo, Gutiérrez detalló que en dicho mail se informa también que el trámite está siendo evaluado y se le detalla en qué grado de segmentación se encuentra el subsidio: alto, medio o bajo. “Solicitamos que todos puedan hacer la declaración jurada y solicitar el subsidio. Después se evalúa el caso y se sabrá qué tipo de subsidio le corresponde a quienes lo van solicitando “, indicó.

“Si bien no tenemos los datos concretos sobre la cantidad de personas que han solicitado el subsidio, sabemos que hay una participación bastante importante. Igualmente, todavía está siendo falta que una parte importante de la población lo requiera”, completó.

En ese contexto, Marcos Gutiérrez aclaró que en las oficinas de ANSES Mar del Plata se atienden a más de 750 personas diarias, que son parte de un grupo familiar. “Si tenes 750 familias tipos que lo están solicitando y una familia tipo está conformada por 4 personas aproximadamente, el número se multiplica”, subrayó.

Recordá que antes de iniciar el trámite tener a mano:

  • El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Fijate dónde encontrar los números.
  • El último ejemplar de tu DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tené a mano el número de registro.