El Amanecer en dificultades por la quiebra de la empresa

El futuro de la Cooperativa Nuevo Amanecer, preocupa a propios y ajenos. Luego de 10 años de lucha y trabajo, una vez más la alarma por la incertidumbre se encendió: “Estamos, nuevamente, con una dificultad por el tema de la quiebra del Amanecer con la Jueza del Juzgado Civil y Comercial N°12 de Mar del Plata, y la sindicatura nueva, dónde piden un canon locatario de la explotación de los dos plantas, porque se cayó la Ley de Expropiación” explicó en diálogo con “el Retrato…” Fabio Pandiani, titular de la cooperativa Nuevo Amanecer.

Nosotros teníamos cobertura del estado provincial por decreto que sacó el Gobernador Axel Kicillof en mayo, en dónde se daba cobertura económica y jurídica en todo aspecto; pero la jueza no da lugar a eso y pide un canon locatario irrisorio, no estamos en condiciones de pagarlo. También se le propone a la Jueza y a la sindicatura un lessing con opción a compra y tampoco dió lugar a eso. Ahora estamos en un cuarto intermedio con un posible llamado de la Justicia para que se fije ese canon” explicó Pandiani.

Que la cooperativa se quede sin lugar donde operar, depende del importante del canon, “y la posibilidad o no de seguir funcionando ” sostuvo el trabajador y agregó: “se habló de un canon irrisorio y retroactivo a cuando cayó la Ley de expropiación. En una palabra nos quitarían el funcionamiento de la cooperativa“.

En este sentido y apelando a la historia de lucha de la Cooperativa, Pandiani dijo: “El crecimiento de la cooperativa pasa por dos lados, uno es el crecimiento generando trabajo y el otro es el compromiso con la sociedad en estos tiempos complicados, entonces, a uno lo marca de otra manera, de contar nuestra experiencia y conocimientos en armados de otras empresas que se cierran y articular trabajo en la Provincia de Buenos Aires. Lo que nos da importancia es que ese canon locatario es para pagar nuestra propia indemnización, es una cosa irrisoria sabiendo que El Amanecer tiene un montón de bienes que en ningún momento fueron ejecutados o atacados de la forma que lo hace la Justicia, vemos una balanza despareja“.

Finalmente, dijo: “vamos a juntar todos los apoyos que hoy estamos teniendo, de todos los funcionarios, instituciones y organizaciones, el Ministerio Productivo de Provincia, el IPAC que es el que regula las cooperativas a nivel provincial; pedimos en el Concejo Deliberante la Banca 25 y una reunión con la Comisión de Industria para que todos los concejales puedan tratar este tema que es de mucha urgencia por el funcionamiento de una de las empresas que regula el mercado y el producto lácteo de la Región. Tuvimos también una entrevista con el Obispo Mestre, con todos con los que articulamos la cuestión social y el trabajo en equipo. Seguiremos esperando las últimas decisiones y le vamos a dar batalla hasta el final“, sentenció.