Mayer y el paseo en el “Anamora”,un atractivo para turistas y marplatenses

En el marco de la primera semana de las vacaciones de invierno, el titular del crucero “Anamora”, Eduardo Mayer, en diálogo con “el Retrato…” expresó que actualmente las reservas ya se posicionan igual que en años anteriores prepandemia. “La excursión en el barco “Anamora” ya se convirtió en un paseo clásico de la ciudad y en una de las actividades recreativas más importantes de Mar del Plata”, destacó.

El referente del sector turístico marplatense, Eduardo Mayer, en diálogo con “el Retrato…” analizó el desarrollo de la primer semana de las vacaciones de invierno y lo que se espera para Mar del Plata como así también dio detalles de la excursión en el crucero “Anamora”, los servicios que se ofrecen a bardo, los puntos que se conocen y aseguró que el paseo ya se convirtió en uno de los principales atractivos que ofrece La Feliz y que ningún turista puede dejar afuera a la hora de elegir a la ciudad como un lugar para vacacionar. 

“Teniendo en cuenta el número de reservas que se manejaban hasta la semana pasada las expectativas en relación a las vacaciones de invierno no eran altas, pero eso estaba dado fundamentalmente por el clima del fin de semana pasado que no fue bueno. Sin embargo, comenzaron a aumentar las reservas a partir de esta semana, sobre todo porque hay un buen pronóstico del tiempo para estos días”, sostuvo.

En tal sentido, Eduardo Mayer aseguró que actualmente las reservas ya se posicionan igual que en años anteriores prepandemia. “Mar del Plata es un destino que no es muy tomado para las vacaciones de invierno, porque en general la gente en esta época se va a la nieve o al calor. Muchos vienen por una escapada de tres o cuatro días”, indicó.

“Estamos igual en número de reservas que otras temporadas de invierno. Lo único que se necesita es que acompañe el clima, lo cual es un factor muy importante”, resaltó y agregó que, también, sería importante que aparezcan algunas ballenas en el mar, tal como se han visto el lunes pasado en cercanías de la costa, ya que muchos vienen “por una escapada” a los fines de ver estos animales. 

Seguidamente, Mayer consideró que Mar del Plata “es un atractivo turístico muy interesante”, en tanto cuenta con una serie de actividades importantes para llevar adelante. “En comparación con otros destinos cercanos de la costa, la ciudad tiene un gran diferencial sobre los demás lugares: cuenta con una serie de actividades recreativas importantes, que permiten a la gente puede alternar a la gente haciendo diferentes cosas”, describió.

Al ser consultado por “el Retrato…” sobre las excursiones que se realizan en el barco “Anamora” por las costas de la ciudad, Mayer respondió que se está trabajando “muy bien” y que, incluso, los números se ubican dentro de lo esperado. “La excursión es un atractivo muy lindo, no solo para turistas, sino para marplatenses en general, que no pueden salir a vacacionar a otros lados y optan por dar un paseo por las costas de Mar del Plata”, precisó.

“Se hacen tres salidas por día normalmente: 11:30, 14:00 y 16:00 horas. Estamos en un 50% de la capacidad en los días buenos. En líneas generales, siempre público hay. Con ese 50% de capacidad hotelera que tiene Mar del Plata ya es importante para poder alimentar a los teatros, la gastronomía, el centro comercial y el sector turístico en general”, sostuvo.

En función de ello, destacó que la excursión en el barco “Anamora” ya se convirtió en un “paseo clásico” y una de las actividades recreativas más importantes de Mar del Plata. “Muchas personas ya hacen su reserva con anticipación semanas anteriores”, indicó a la vez que aclaró que, durante la excursión, se les ofrece a los viajantes la posibilidad de consumir bebidas y comidas en el bar a bordo del barco.

“La excursión dura 1 hora y 10 minutos. Se hace toda una recorrida de navegación por el puerto local y mar abierto como así también se pasan por los puntos más reconocidos de la costa local: Playa Grande, Cabo Corrientes, el Casino y se regresa por la reserva de los lobos marinos”, resaltó.

A su vez, Mayer remarcó que el barco cuenta con tres cubiertas: una inferior, donde está el bar y la pista de baile. Una intermedia toda vidriada y una superior que cuenta con un solárium, que si el clima lo permite la gente puede ir a ese espacio, que es el preferido de los viajantes”.

Por último, hizo hincapié en lo que viene y en las expectativas que tienen en el sector, de cara a la segunda semana de las vacaciones de invierno. “Normalmente la segunda semana es mejor que la primera. El fin de semana del medio, siempre es el que viene más gente. Lo único que se necesita es el acompañamiento del clima. Si tenemos días de sol, la gente viene a Mar del Plata a escaparse unos días”, concluyó el responsable del barco “Anamora”