
A dos meses del último aumento de colectivos en el Partido de General Pueyrredon, la Cámara Marplatense de Empresas de Autotransporte de Pasajeros (Cametap), presentó este miércoles una nota ante el Ejecutivo local y el Concejo Deliberante con el objetivo de solicitar un nuevo aumento del precio de la tarifa plana. Esta vez piden una suba del 101,8%, lo que se traduce en $150,12 cada boleto.
En diálogo con “el Retrato…” el edil del Frente de Todos, Vito Amalfitano sostuvo: “como toda la ciudadanía rechazamos este pedido. Ya $74,38 es muchísimo para el bolsillo de los marplatenses y ni hablemos de batenses y de otras zonas del Partido de General Pueyrredon donde se paga el boleto más alto. No resiste un centavo más de aumento porque el servicio está cada vez peor. El transporte de Mar del Plata pasa por el peor momento de la historia, y pretenden el aumento más grande de la historia, es incongruente. Este pedido no resiste el mínimo análisis”.
“El Intendente, lamentablemente, tiene las facultades para aumentar el boleto hasta el 31 de diciembre, porque se las dio parte del Concejo Deliberante, no nosotros, ni Crear Juntos, pero sí el resto de los Bloques. Montenegro siempre fue detrás del pedido de los empresarios, así que no nos sorprendería que vaya atrás de este aumento también, cuando en realidad en este momento no se puede pagar un centavos más, porque el servicio, las frecuencias, los recorridos, la limpieza de las unidades está todo cada vez peor”, agregó el edil.
Los empresarios que solicitan el nuevo aumento, son los mismos que tienen la causa de “choferes fantasmas” por robo al Estado, “son los mismos también, para los que se les hizo un pliego a medida porque no tenía una cláusula antimonopólica, y pretendían perpetuarse en el sistema por 27 años más. Son los mismos, si. Es el peor servicio, tenemos todos los días decenas de reclamos por el mal servicio”, sostuvo el edil.
“Por lo que pasó en estos tres años del Gobierno de Montenegro, donde se aumentó el 400% el boleto de colectivo, que no se corresponde con ningún índice de inflación, la realidad nos indica que Montenegro va a ir detrás del pedido de los empresarios. El Intendente nunca va en consonancia con el pedido de los usuarios, no se controla, y siempre responde a los empresarios”.
En relación a las acciones legislativas que se pueden hacer para frenar el aumento, Amalfitano dijo: “lamentablemente las facultades las tiene el Intendente. Por más que entre una nota ante el Concejo Deliberante, las facultades se las dio una parte del Concejo a Montenegro hasta el 31 de diciembre”
Finalmente, consultado sobre un posible paro del servicio si Montenegro no da el aumento, Amalfitano dijo: “Quisiera creer que el Intendente va actuar, va a gestionar, va a tener decisión política para manejar la situación y no se llevado por el pedido de los empresarios, pero hasta ahora la realidad siempre me indicó otra cosa, siempre hubo un aumento después del pedido de los empresarios”, sentenció.