Conmemoraron el Dia Nacional del Abogado Victima del Terrorismo de Estado

Se llevó a cabo este jueves en el Colegio de Abogados de Mar del Plata el acto en conmemoración del Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado, que contó con la presencia del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Dr. Guillermo Lorenzo.

Durante su transcurso, se proyectó un video con palabras del presidente de la institución, Dr. Leandro Gabás y los integrantes de las Comisiones de Derechos Humanos y Defensa de la Defensa de la FACA, doctores Guillermo Blanco y Alfredo Jozami.

Asimismo se leyó fragmentos de diversas actas de esos días que constataban las reuniones del Consejo Directivo que dirigía los destinos de la entidad en esa época y que  se declaró “en sesión permanente” y gestionar entrevistas para pedir por sus colegas. Estaba integrado por los doctores Reyneiro  Bernal (presidente), Oscar Huerta, Carlos Martín, Rubén Vespa, Rubén Junco, Juan Carlos Gáspari, Juan Mariano Ferro, Celina Dal Maso, Mariano Radonic, Víctor Marrocco y Alberto Morteo

Jozami contó que “el 6, 7 y 8 de julio de 1977 ocurrió en Mar del Plata la agresión más grande que sufriera la abogacía nacional en toda la República Argentina:  bandas armadas integradas por fuerzas de seguridad y civiles atropellaron a abogados locales haciendo desaparecer a varios de los integrantes de nuestra colegiación”.

Por su parte, Blanco recordó que “el 7 de julio de ese mismo año, bajo la presidencia del doctor Reyneiro Bernal se decidió que el Consejo Directivo se iba a reunir todos los días con la totalidad de sus miembros para peticionar pública y judicialmente por la aparición de los abogados. Destaco el hecho que aún no había terminado la brutal cacería de ellos y no tuvieron temor en salir en defensa de nuestros colegas”.

En tanto que Gabás señaló: “a 45 años de La Noche de las Corbatas este Colegio renueva su compromiso con la democracia, con la libertad, con el ejercicio de la profesión y con el estado de derecho. Somos la voz de la abogacía”

Además, el Dr. Leandro Gabás, luego de dar la bienvenida a los presentes, expresó: “es necesario destacar que con fecha 6 de julio de 2004 se conmemoró por primera vez en nuestro país el “Día del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado”, a instancia de una propuesta de nuestro Colegio que inmediatamente fue receptada por la Federación Argentina de Colegios de Abogados y que, hasta hoy día, es una fecha impostergable en el calendario nacional de la Abogacía Argentina.

El día fijado recuerda los hechos ocurridos entre el 6, 7 y 8 de julio de 1977, cuando un grupo de abogados de nuestra ciudad: Norberto Centeno, Jorge Candeloro, Raúl Alais, Salvador Arestín y Tomás Fresneda, entre otros más que sobrevivieron a este ataque, fueron secuestrados por fuerzas de seguridad del Estado por el sólo hecho de ser abogados defensores de los derechos de los trabajadores y de los más elementales derechos humanos.

También fueron secuestrados los Dres. Camilo Ricci, José María Verde y Carlos Bozzi los que días después fueron liberados.

Mediante este acto conmemorativo ha quedado establecido un recordatorio eterno a un suceso inexplicable, cruel y tan sin sentido como los mezquinos intereses que los motivaron.