Muro rechazó el proyecto que prohibiría fumar en los locales gastronómicos

La Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon, elevó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que se prohíba fumar en los locales gastronómicos y en los salones de fiestas de la ciudad de Mar del Plata. La iniciativa no cayó bien en los sectores alcanzados por la propuesta ni en los ediles oficialistas.

El Concejal Fernando Muro (PRO), en diálogo con “el Retrato…” sostuvo: “Rechazamos el proyecto de plano, entendemos que está bien clara la legislación y hay lugares libres de humo, está prohibido fumar dentro de lugares gastronómicos y los salones de eventos; aquellos que lo quieran hacer pueden ir al aire libre”

“El tema de los decks, veredas, patios y terrazas, o lugares semicubiertos con ventilación asistida, ahí está permitido fumar y la verdad es que no hay problema con eso. Nos parece que, después de todo lo que vivimos que afectó mucho al sector gastronómico, intentar poner una restricción de este tipo claramente perjudica al sector, a los trabajadores, a los empresarios de PyMES. Nos parece una propuesta desacertada y la rechazamos enfáticamente “

Creemos que la creatividad la tenemos que poner para generar trabajo, con nuevas alternativas y programas y no para establecer restricciones. Venimos de un momento muy complicado, con el tema del trabajo con un récord de desempleo de un 26% y dentro de todo logramos bajar el índice al 5,8% que es un mínimo histórico y establecer restricciones que vayan en contra de eso no está bien. Estamos en un proceso de una Mar del Plata nueva, que elimina restricciones, que quita trabas históricas que fomenta el comercio, el empleo, la inversión y la industria, bajando impuestos, dando flexibilidad a las habilitaciones, ese es el camino y esto va a en contra y se parece a la Mar del Plata vieja dónde todo se prohibía. Por otro lado, esto puede traer muchas complicaciones, fomentando la clandestinidad, es inaplicable”.

Finalmente el edil manifestó que el principal argumento esgrimido en el proyecto es que la tendencia mundial va para ese lado, “y la verdad que no es así y disiento porque si bien la demanda del tabaco en el mundo cayó, fumar en espacios libres está permitido en todo el mundo“, sentenció.