
Bajo la dirección de la licenciada Paula Amorín, la agrupación ofrecerá un repertorio que incluye obras de Grieg, Gounod y Faure, entre otros, y contará con la participación de la Orquesta Escuela Vivaldi. La función será el sábado 11 y forma parte de las propuestas impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia.
La Orquesta Sinfónica de Estudiantes de Mar del Plata subirá al escenario del Teatro Auditorium el sábado 11 de junio a las 21:00. La función contará con la participación de la Orquesta Escuela Vivaldi, dirigida por Julián Tavela, y se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes. La propuesta forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
La agrupación transita su décimo año de actividad y en su segundo programa del año ofrecerá un repertorio que incluye obras de Grieg, Gounod y Faure entre otros.
La Orquesta Sinfónica de Estudiantes está integrada por alrededor de 50 músicos, estudiantes en su mayoría y músicos independientes de Mar del Plata. . En sus diez años de actividad se presentaron numerosas oportunidades en el Teatro Colón, Auditorium, Roxy, iglesia Catedral, escuelas y polideportivos, además de presentaciones en Villa Gesell, Pinamar, Necochea, Maipú, Lobería, Balcarce y Miramar.
En esta presentación la agrupación sinfónica estará dirigida por la licenciada en dirección orquestal de la Universidad Pontificia Católica Argentina, Paula Amorín, que actualmente se desempeña como ayudante de dirección en la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata.
La Orquesta Sinfónica de Estudiantes es un espacio independiente y autogestionado, sin límites de edad, en el cual todos sus integrantes, coordinadores y directores participan ad honorem, destinando lo recaudado a la compra de instrumentos para su mejor desenvolvimiento.
La guitarrista Silvia Castro celebra 50 años con la música
Presentado por el Teatro Auditorium dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será un recorrido por recuerdos, anécdotas y relatos, celebrando los 50 años con la música de la intérprete mendocina
La guitarrista docente y compositora, Silvia Castro se presentará el sábado 11 de junio a las 20 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes para conmemorar sus 50 años con la música. La función forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad, Castro estará acompañada por importantes artistas locales que presentarán un repertorio de obras en guitarra, además de recuerdos, anécdotas, relatos, danzas y fotos. Silvia Castro nació en General Alvear Mendoza y reside en Mar del Plata desde 1964. Estudió guitarra con Héctor de los Reyes, luego en el conservatorio Luis Gianneo, con el Maestro Hugo Mirabello y obtuvo los títulos de Profesora de Guitarra, Profesora Superior de Guitarra y Profesora en Educación Musical. Trabajó en escuelas primarias, jardines de infantes, en el Colegio Nacional Arturo Illia, y en el conservatorio Luis Gianneo de Mar del Plata.
Participó en seminarios con Cacho Tirao, Eduardo Falú, Juan Falú, Eduardo Fernández y Eduardo Isaac, entre otros. Obtuvo el Primer Premio en concurso de Abel Fleury en 2004 y en el concurso de guitarra ciudad de Colón 2005. Grabó Alma criolla, con la obra de Fleury y Aquellos fogones, con música latinoamericana y argentina. Se presentó como guitarrista en distintos países de Europa y América. Coordina ciclos de festivales y recitales de guitarra en argentina y especialmente en Mar del Plata. Compone música para niños y es creadora del proyecto La Bicicleta, música para andar. Participó en el Festival Guitarras del Mundo y en la Fiesta Nacional de la Guitarra en Dolores, los años 2008, 2010, 2012 y 2018.