Crece la preocupación por las usurpaciones de terrenos en Mar del Plata ante vacío legal

Ante la problemática que atraviesan muchos barrios de la ciudad por las crecientes usurpaciones de terrenos, el martillero Xavier Marcone, en diálogo con “el Retrato…” manifestó su preocupación al respecto, en tanto aseguró que el tema es de “muy difícil solución”, y señaló que esos lotes, cuyos dueños han muerto o están desentendidos, son los que ocupan, porque nadie tiene esa “legitimación activa” para desalojar.

Marcone en diálogo con “el Retrato…” se refirió al tema de las usurpaciones de terrenos que ocurren en distintos barrios de Mar del Plata y manifestó su preocupación al respecto, en tanto aseguró que la solución es “difícil”, porque para que un lote usurpado pueda ser reivindicado, se necesita que el propietario ejerza su derecho de propiedad ante la autoridad judicial: “legitimación activa”, es decir, ocupan un terreno, viene el dueño con su escritura, y solicita la reivindicación. 

En tal sentido, el operador inmobiliario explicó que si la usurpación es en forma “in fraganti”, recurre al fiscal “y quizá, si el fiscal está de ánimo, ejerce toda la fuerza de la ley y otorga nuevamente la tenencia a su legítimo propietario”, cuestionó.

Si el lote usurpado es de un propietario fallecido hace años, o de otra localidad que no se entera sino hasta cuando venga a verlo, quizá dentro de uno o dos años, la situación es mas complicada, porque debe acudir a la justicia ordinaria. Justicia la cual demora entre 4 y 6 años en desalojar al usurpador”, completó.

A su vez, el profesional expuso que “en muchos casos, los usurpadores presentan una cesión de cesión de cesión de boleto, alguna de las cuales certificada, pero nunca desde el original titular de dominio” al mismo tiempo que cuestionó: “Presentan ese papel “trucho” y la justicia no resuelve, porque le da un principio de legalidad”. Ante, dichas situaciones completó que se debe recurrir a peritos, testigos, etcétera.

En relación a lo que sucede con los barrios Santa Rosa del Mar, San Jorge ,Independencia, Nuevo Golf, entre otros, expresó que “fueron loteos de la década del 60/70, muchos de los cuales vendidos a gente fuera de esta ciudad, que los compraron como inversión encandilados por la ilusión de tener un lotecito en Mar del Plata. Ilusión que desaparece con el tiempo, dado que estas zonas alejadas de la playa, no crecían”.

“Así las cosas, abandonaron sus lotes, dejaron de cuidarlos, de pagar los impuestos y quedaron abandonados. Esos lotes, cuyos dueños han muerto o están desentendidos, son los que ocupan, porque nadie tiene esa “legitimación activa” para desalojar”, afirmó Marcone a la vez que volvió a remarcó que  “el tema es de muy difícil solución”.

En ese contexto, apuntó que, incluso,  “quién se desentiende de su tierra por muchos años, perjudicando al barrio, no cuidando sus bienes, cortando el pasto o combatiendo alimañas, la ley lo pena dándole al tenedor de buena fe el dominio, sea por la ley Pierri, o sea por prescripción adquisitiva”.