
En el marco de la apertura del Encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores de Nivel Inicial y luego de una visita a la Escuela Primaria N°79, ubicada en el barrio 2 de Abril, el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, anunció este lunes en Mar del Plata que alumnos de tres escuelas de la ciudad tendrán jornada completa, es decir 8 horas de clases todos los días. A su vez, adelantó: “Estamos en un plan de obras muy ambicioso que ha dispuesto el gobernador”.
Cabe destacar que Sileoni llegó este lunes a Mar del Plata para participar de la apertura del Encuentro Provincial de Inspectoras e Inspectores de Nivel Inicial y de una visita a la Escuela Primaria N°79, ubicada en el barrio 2 de Abril, donde anunció que junto a las escuelas 17 y 44 pasarán a funcionar con la modalidad de jornada completa. “Hoy dimos un paso muy importante para las comunidades de las escuelas 17, 44 y 79 porque las convertimos en escuelas de jornadas completa, que es un paso decisivo”, definió el director General de Cultura y Educación.
“Estamos muy felices. Tuvimos oportunidad de inaugurar esta escuela en 2014 y hoy dimos un paso muy importante para las comunidades del barrio. Convertimos estas tres escuelas en escuelas de jornada completa. Escuchamos a las comunidades con tanta alegría porque los chicos construyen una mejor infancia con más horas en la escuela”, indicó el funcionario.
En tal sentido, explicó que la decisión de pasar a jornada completa a dichos establecimientos educativos se tomó en el marco de un proyecto que a nivel provincial, el cual incluirá en total a 26 instituciones en los próximos días y a 100 tras las vacaciones de invierno. “Tiene que ver con un proyecto sostenido que llevamos adelante en la Provincia que es la ampliación de jornadas de ocho horas, jornadas extendidas de seis o de una hora más en algunas, tenemos un salpicado de posibilidades”, señaló el funcionario.
La elección de los establecimientos que comenzarán a tener más horas de clase, señaló, se debe a varios factores, pero remarcó que mayormente se trata de establecimientos ubicados en zonas vulnerables y destacó el trabajo conjunto de inspectores, directivos y docentes para lograr esta realidad. “Es un impacto muy grande en términos de organización familiar que los chicos vayan 8 horas en lugar de 4. Las comunidades lo agradecen, los niños están más tiempo en la escuela”, dijo.
A su vez, para lograrlo, el funcionario sostuvo que se incorporaron 4 mil nuevos cargos en toda la provincia en este 2022 y se amplió el horario de muchos otros. “La inversión en ladrillo es muy importante, pero la más importante es en docentes. La provincia tiene 400 mil educadores, más de 80 mil auxiliares”, remarcó.
Al ser consultado sobre la infraestructura escolar, explicó: “Falta mucho, pero estamos en un plan de 5 mil obras de las cuales 3900 están terminadas” y apuntó: “A la vez hay alguien que puede decir ‘hoy mi hijo está en la escuela y tiene frío porque no terminaron las obras de gas’, y eso también es verdad, en este distrito especialmente. Tenemos 11 mil edificios escolares en toda la Provincia y no podría decir que está garantizada la infraestructura de todas, pero puedo decir que como nunca estamos en un plan de obras muy ambicioso que ha dispuesto el gobernador”.
Asimismo, ante la pregunta de una protesta puntual concretada este mismo lunes en la puerta del Consejo Escolar por comunidades educativas de tres escuelas de Chapadmalal que atraviesan diversos problemas, el funcionario reconoció: “Evidentemente hay veces que llegamos más tarde de lo que debiéramos llegar” y planteó que existen en diversas escuelas bonaerenses “problemas que son muy estructurales” y prometió “trabajar específicamente para resolverlos”