La Orquesta Municipal de Tango de Mar del Plata  celebra sus jóvenes 25 años

La Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon declaró de su interés el 25 Aniversario de la Orquesta Municipal de Tango de Mar del Plata, que tendrá lugar el próximo 8 de julio de 2022.

Asimismo recomendó al Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Cultura, organizar acciones que pongan de relieve este importante acontecimiento.

Por ello el Director de la Orquesta, Maestro Julio Dávila, junto con el integrante de la misma Juan Pablo Gez Carballo, se reunió con los Defensores del Pueblo Fernando Rizzi, Luis Salomón y Daniel Barragán 

.La primera actuación de la Orquesta Municipal de Tango fue el 8 de Julio de 1997, en ocasión de la velada oficial por la fecha patria. Días después, por Decreto 1711 de agosto de 1997, firmado por el entonces Intendente Elio Aprile, se dispuso crear oficialmente la Orquesta Municipal de Tango, a constituirse con integrantes de los organismos musicales de la Municipalidad y personal que se contrate al efecto.

En los considerandos del Decreto se menciona la necesidad de ampliar y enriquecer las actividades musicales que desarrolla el Municipio, considerando oportuno y conveniente la creación de la orquesta, que ofrece al público un vastísimo e importante repertorio.

Por 25 años ininterrumpidos, la Orquesta ha desarrollado una intensa y prolífera labor de difusión de la cultura popular argentina, a través de la promoción del tango, Ha deleitado en su trayectoria a un numeroso público, destacándose la presentación de la misma en numerosos congresos, convenciones y encuentros de todo tipo, de carácter local o internacional, como legítima representante de la ciudad.

Desarrolla un vasto repertorio que refleja la memoria de los grandes creadores de nuestra cultura ciudadana, sin poder dejar de mencionar las obras del genial marplatense Astor Piazzolla.

El organismo atesora nuestra propia identidad nacional que es el tango, manteniéndolo vivo y vigente para todas las generaciones, sobre todo las nuevas. 

Estos 25 primeros años merecen ser destacados, para darle a la orquesta la visibilidad y centralidad que merece, por ser una gran embajadora de la cultura de la ciudad. Los comentarios y las críticas han sido siempre sumamente elogiosos de su actuación y su calidad artística, dando orgullo y consolidando su prestigio.

“Como Defensoría del Pueblo, queremos expresar y acentuar la importancia del derecho de todos de acceder a las manifestaciones de la cultura, sobre todo la cultura popular argentina representada en el tango, Patrimonio Común de la Humanidad según lo ha declarado la UNESCO” señalaron los Defensores.

Integran la Orquesta Municipal de Tango los siguientes músicos: 

Director y piano: Julio Davila 

Bandoneón Solista: Germán Galbato 

Bandoneón: Pablo Gonzalez

Solista de Violín: Pablo Albornóz 

Violín: Jorge Smitt 

Violín: Juan Manuel Rivas 

Viola: Juan Pablo Gez Carballo 

Violoncello: Daniel Sergio

Contrabajo: Eduardo Luc 

Cantante: Jorge Alvarez 

 

 

FOTO: El Director de la Orquesta, Maestro Julio Dávila, y el músico Juan Pablo Gez Carballo, fueron recibidos por los Defensores del Pueblo Luis Salomón, Fernando Rizzi y Daniel Barragán.