
Hace casi 37 años Sonia De Francisco (FOTO) llevó adelante la tarea de crear en Mar del Plata “La Cabaña del Bosque”, un espacio con mucha calidez para que las personas puedan disfrutar de una amplia variedad de sabores de té, de un chocolate caliente o un café conectando con la naturaleza pura, con el otro y disfrutando de la tranquilidad que, sin dudas, transmite el Bosque Peralta Ramos. “La cultura ocupa mucho lugar en la Cabaña”, aseguró la dueña del lugar.
La anfitriona del emblemático lugar que funciona desde hace casi 37 años en el interior del Bosque Peralta Ramos de Mar del Plata, Sonia De Francisco, en dialogo con “el Retrato…” expresó que, “después de un tiempo largo de permanecer cerrados, con todo lo que ello significó para los que trabajamos en el lugar y la gente que acompaña, estaba esta sensación y ganas de volver a encontrarse”.
“Si bien en la casa se tratan de mantener algunas normas como el respeto de la distancia social y ya no se exhiben las tortas como antes se hacía como también se han cambiado algunas modalidades. Se percibe a la gente con mucha felicidad de volver a verse, saludarse y ya es una normalidad poder dejar de usar barbijo”, sostuvo.
Sonia expresó que este año decidieron modificar algunas modalidades de atención, incorporaron nuevos platos de comida, tragos cócteles y ampliaron el menú. “Se está diseñando lo que va a ser nuestro mejor momento: la primavera del 2022. No tenemos una Casa que puede ser para mucho público, sino que es un lugar y estilo que pide que se le dedique tiempo al té o infusión, que se comparta y que se disfrute”, expuso.
“Mantener un estilo durante tantos años no es una cosa sencilla. Es importante ver y disfrutar lo que uno tiene, sentirse feliz por haber atravesado esta situación y de volver a encontrarnos”, remarcó la anfitriona de La Cabaña del Té, que se encuentra abierta durante todos los fines de semana de viernes a domingo de 9 a 20:30 horas.
En relación al nuevo menú, Sonia destacó la incorporación de “torradas catalanas”, lo cual aseguró que “es una combinación muy interesante de quesos, tomates, jamón crudo, etcétera”, como así también de cócteles a base de té, liquados y diferentes bebidas e infusiones. “Para celíacos tenemos también una amplia variedad de tortas: clásicas y más elaboradas”, agregó.
Por último, Sonia se refirió al futuro de La Cabaña del Bosque y al proyecto que viene llevando adelante, en tal sentido, desde hace 37 años. “En algunos momentos cuando las personas no están, el proyecto desaparece. Desde hace mucho tiempo, ya no quiero más expectativas, solo quiero vivir el presente con la entrega total, que después se verá”, señaló.
“La cultura ocupa mucho lugar en la Cabaña. No es solo servir el té, sino que es el té o chocolate y su cultura. Siempre queremos que la gente esté feliz y que el momento que pase en la Cabaña sea un momento que pueda recordar”, concluyó Sonia.