
La empresa empresa alimenticia Lamb Weston firmó en la mañana de este martes un contrato con el Municipio de General Pueyrredon, para instalarse en el Parque Industrial. Se espera que en una primera etapa, la firma invierta cerca de 200 millones de dólares, y genere de forma directa 250 puestos de trabajo, y entre 2500 y 3000 empleos de forma indirecta.
En la firma del convenio, estuvo presente el intendente Guillermo Montenegro, quien apuntó contra la oposición: “Este tipo de iniciativas hay que trabajarlas en conjunto con la oposición, y no vi, ni sentí una oposición que construya soluciones que no son para gobiernos sino para la gente”.
“Es un día muy importante para el Parque, para Mar del Plata y Batán y para la empresa Lamb Weston. Todos los insumos son nacionales, esto es muy bueno; se utiliza nuestro Puerto, lo que genera trabajo en uno de los motores productivos de la ciudad; el 90% de lo que se producirá en esta empresa será exportado, lo que significa ingreso de divisas. El principal país será Brasil”, dijo el Intendente en conferencia de prensa, y agregó que el convenio es el resultado del trabajo entre lo público y lo privado, “esta es la forma en la que se genera empleo. Habrá unos 80 camiones diarios moviéndose con la producción”.
En este sentido, el Intendente agregó que el Parque Industrial General Savio es el quinto a nivel nacional, “queremos que se amplíe. Para el crecimiento y la llegada de industrias que se instalen en Mar del Plata y Batán, se necesitan más servicios esenciales, entre ellos el gas. Para eso necesitamos que se completen las obras de la Planta Compresora en Las Armas. Esto es un pedido que venimos haciendo. Debemos trabajar en conjunto en situaciones como la del gas, otra que vive la industria textil o la ampliación de la cuota de la pesca en el Consejo Federal Pesquero. Esto hay que trabajarlo con la oposición, y esperemos que se haga porque hasta ahora no he sentido una oposición que construya soluciones que no son para gobiernos sino para la gente”.
“Hay inversiones que ya estamos haciendo en el propio Parque junto con las empresas que se instalan, y otras planificadas para completarlas. Los marplatenses y batanenses necesitamos que se completen esas obras y que el gas llegue para poder seguir creciendo, habilitando nuevas empresas y generando trabajo genuino y de valor para nuestra ciudad”, agregó.
La firma de contrato se llevó adelante en las instalaciones de la empresa GHION, donde el jefe comunal estuvo acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sanchéz Herrero, el secretario de Desarrollo Productivo Adrián Consoli, y el presidente del Parque Industrial, Alberto Chevalier.