Zonas Rojas: Concejales siguen buscando la mejor solución para los vecinos afectados

La problemática de las Zonas Rojas volvió a estar en la agenda política luego que la Comisión de Legislación, del Honorable Concejo Deliberante, tratara varios expedientes tendientes a solucionar o regular la oferta de sexo en la vía pública, con todas las actividades ilegales que dicha actividad trae aparejada. El tema y los expedientes quedaron en Comisión para que los ediles sigan trabajando en alcanzar una Ordenanza que realmente modifique la vida de los vecinos.

Lamentablemente esto se vive en todo el mundo” sostuvo la edil Sol de la Torre (Frente de Todo), y agregó: “Presentamos 6 expedientes más el de Nicolás (Lauría)  el de Paula (Mantero) y el del  Ejecutivo son 9 expedientes que dan cuenta del trabajo legislativo y  un esfuerzo muy grande de sintetizar tanta diversidad”.  En este sentido, la concejal pidió incorporar al tratamiento un proyecto de ordenanza, creando el programa “Zonas Seguras de protección integral a fin de promover medidas focalizadas en la prevención de la violencia y delitos en las zonas del Partido de General Pueyrredon donde se ejerza la prostitución”; el objetivo del programa es “reducir y/o disminuir los niveles de violencia que suceden en la vía pública incluyendo la prevención de la violencia institucional; prevenir los delitos que se dan por distintos motivos en dichas zonas, garantizar una convivencia democrática y respetuosa de los distintos proyecto de vida siempre y cuando no representen delitos o contravención”, explicó la edil y describió las actividades que deberían estar incluidas en el programa.

Por su parte, la edil Marianela Romero (UCR), sostuvo: “es una situación que muchos vecinos están viviendo y que es necesario que la política les dé una respuesta y me gustaría que sea una única respuesta, donde también se le de la herramienta al Ejecutivo Municipal para accionar cuando no es acorde a lo que es Deliberativo propone. Estamos en la misma sintonía, de poder incorporar este espacio de análisis, de seguimiento y gestión que propuso Acción Marplatense. Avanzamos en el diálogo pero aún nos quedan algunos lineamientos que cerrar, que pueden ser esas herramientas que den la posibilidad que sea una Ordenanza que traiga una solución y que no sea solamente un texto muerto”.

En su turno, el edil Horacio Taccone de Acción Marplatense, se expresó a favor del expediente presentado por el Bloque K,en principio parece muy completo. Si a esto le podemos agregar las particularidades que no están contempladas, tendríamos que encontrar una respuesta para todos. Estamos de acuerdo en dejarlo en Comisión”.

Cabe recordar que la propuesta del Ejecutivo, implica aplicar multas y sanciones, con arrestos de entre 5 y 30 días, a quienes incumplan con los lugares habilitados para ejercer la prostitución.  Esto no está incluida en el proyecto de Sol de La Torre y se espera que en la semana se pueda avanzar, correctamente, en la unificación de un proyecto acorde a las necesidades reales de los vecinos.