Con aumento en becas por vulnerabilidad, avanza la emergencia en violencia de género

La Comisión de Legislación aprobó por unanimidad el expediente 2232 que busca declarar en el ámbito del Partido de General Pueyrredon por el término de un año, la Emergencia Sociosanitaria en materia de violencias por motivos de Género y Diversidad Sexual.

La edil de la UCR, Marianela Romero, en la Comisión sostuvo: “el expediente venía con un despacho de la Comisión de Género donde se planteó la necesidad de profundizar la herramienta de las becas de vulnerabilidad”, sostuvo la edil y recordó el pedido del Observatorio de subir el piso de la beca a un 65% de una haber jubilatorio básico. “Creemos que esto es posible, hoy en día tenemos un presupuesto aprobado por lo cual debemos manejar con cautela esta cuestión, porque sabemos que los montos serán distribuidos distintos, pero la Dirección de Políticas de Género, comparte esta necesidad de aumentar esta beca que se brinda a mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad”.

De esta manera, el expediente, con el aumento al 65% se aprobó de manera unánime, y ahora se espera que el expediente sea tratado en la próxima Sesión del Honorable Concejo Deliberante, que según pudo saber este medio será el próximo jueves 26 de mayo.

El programa municipal de becas se basa en un apoyo económico a mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ en situación de violencia por motivos de género y diversidad, que busca colaborar en la salida de las situaciones de vulnerabilidad derivadas de la falta de ingresos, dificultades de acceso al trabajo, servicios de salud, hábitat o alojamiento.