
En el marco del debate sobre la reforma de la Ley de Alquileres, el titular del Colegio de Martilleros del Departamento de Mar del Plata, Guillermo Rossi, en diálogo con “el Retrato…” consideró que “cada vez que el Estado interviene en el mercado genera conflicto”. A su vez, anticipó: “Si el contrato de alquiler se traslada de tres años a dos años y el ajuste se convierte en semestral se van a volcar muchas propiedades en alquiler”.
En tal sentido, el presidente del Colegio de Martilleros de General Pueyrredón, en conversación con “el Retrato…” analizó las dos propuestas que contemplan modificar la actual ley de alquileres, la del Frente de Todos y la de Juntos por el Cambio, como así también se refirió a lo que viene para el sector. “Cada vez que el Estado interviene en el mercado, es decir en la oferta y demanda de distintos productos o servicios, mediante distintos tipos de legislaciones, genera conflicto; más en este tema tan sensible como es la vivienda”, precisó.
“Hay dos proyectos de ley que van más o menos en el mismo sentido y que contemplan dos años de contrato como período de locación, más un ajuste semestral”, resaltó el titular del Colegio de Martilleros a la vez que aclaró que desde el sector se encuentran a favor de dichos puntos, entendiendo que contemplar los mismos “implicaría que haya más propiedades o mayor oferta en el mercado”.
En relación al proyecto del Frente de Todos, expresó que el mismo contempla algunas cuestiones “interesantes” también como ser el “incentivo impositivo”, en tanto entendió que dicho beneficio “le va a permitir a aquél monotributista que tenga más de tres propiedades continuar en el monotributo y gozar de una exhimición de bienes personales, si la valuación de los bienes no supera los 30 millones de pesos, cuando la propiedad está destinada a vivienda única”.
Sin perjuicio de ello, Rossi consideró que existe “una ingerencia del Estado en las operaciones”, ya que exige un registro de propiedades alquilades y la declaración del contrato ante la AFIP. “No somos controladores ni policías. El que tiene que verificar estas situaciones es el Estado y el que tiene que declarar el alquiler, en todo caso, es el locador”, agregó.
En ese contexto, el titular del Colegio de Martilleros exigió a los legisladores un tratamiento urgente de estos proyectos de ley, que el contrato sea de 2 años –en lugar de 3- y que el ajuste sea semestral. “Si estos temas se cumplen, se puede llegar a una ley interesante”, precisó al mismo tiempo que aclaró que desde el sector no tienen intereses políticos al respecto, sino que buscan “proteger el mercado, que haya buena oferta, que se pueda cumplir con la demanda y cuidar a las dos partes intervinientes”.
“Somos mediadores naturales en esto, porque estamos sentados en una mesa con las dos partes, siempre con intenciones de llegar a un acuerdo entre las mismas”, comentó y destacó que actualmente no existen conflictos entre locador y locatario, que se han llevado adelante diversas prórrogas a la espera de la ley y que existen muchas expectativas en relación a la modificación de la misma.
Seguidamente, Rossi hizo hincapié en lo que viene para el sector y apuntó: “Si el contrato de alquiler se traslada de tres años a dos años y el ajuste se convierte en semestral se van a volcar muchas propiedades en alquiler, porque la realidad es que el propietario no puede mantener la propiedad y está a la expectativa de la ley”.
“Si lograran un concenso habría mucha mayor oferta de alquileres. Es grave para los dos partes, pero también para nuestro sector, ya que no hay propiedades en el mercado. Cuando ingresa alguna, se alquila en el mismo día incluso”, precisó y añadió que existen entre 50 y 80 consultas diarias sobre disponibilidad de propiedades en alquiler.