Martilleros solicitan créditos para la vivienda y para la compra de lotes 

Después de dos años de incertidumbre para el sector inmobiliario, el titular del Colegio de Martilleros del Departamento de Mar del Plata, Guillermo Rossi, en diálogo con “el Retrato…”, remarcó la importancia del otorgamiento de créditos para la vivienda y para la compra de lotes. A su vez, remarcó que “los valores de las propiedades han tenido una reducción selectiva de valores por efecto de la pandemia y del valor del dólar”.

En tal sentido, el presidente del Colegio de Martilleros del Departamento de Mar del Plata, Guillermo Rossi, en diálogo con “el Retrato…” explicó que “el mercado tiene movimientos en algunas zonas específicas y nuevas de Mar del Plata” y que existe mayor demanda de tierra, “lo cual es una inversión a largo plazo”, como así también analizó que “está funcionando mucho el mercado que uno entrega una propiedad en pago para comprar otra”.

El problema grande que tenemos en el mercado es que no hay crédito para la vivienda. Al no tener créditos, falta impulso y movimiento”, completó a la vez que consideró que “si existen buenos créditos, automáticamente repercute en la industria de la construcción, ya que es un motor de este sector, que es muy importante en Mar del Plata, en tanto en el mismo trabajan arquitectos, martilleros, constructores, escribanos, etcétera”.

Seguidamente, Rossi se refirió al valor de las propiedades y adelantó que ha habido un leve incremento de los precios. “Los valores de las propiedades han tenido una reducción selectiva de valores, ya que no se dio en todos los tipos de propiedades”, comentó y aclaró que fue “por efecto de la pandemia y del valor del dólar”.

En ese marco, remarcó su preocupación por “la inseguridad jurídica” que tiene quién va a invertir. “Si el estado le va a dificultar la posibilidad de alquilar esa propiedad a quién invierte en la misma con ese fin, también se retraee la compra venta”, sostuvo Guillermo Rossi, actual presidente del Colegio de Martilleros de General Pueyrredón, al mismo tiempo que remarcó la importancia que el mercado “sea fluido”.