Llega el frío y ya hay más de 200 personas que viven en situación de calle en la ex Feliz

Llegan las bajas temperaturas a Mar del Plata y vuelve a surgir la misma pregunta de todos los años: ¿qué pasa con las personas en situación de calle?. Según un relevamiento la ciudad cuenta con, al menos, 200 personas que no tienen un techo. De todas formas, cabe aclarar que ese número suele variar constantemente.

En el año 2021, ‘La Feliz’, contaba con 150 personas que no tenían un hogar donde refugiarse, es decir, en situación de calle pura. Este 2022, según determinó un trabajo de investigación encabezado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, con la participación de la Municipalidad de General Pueyrredón y la ONG de ese distrito “Nada es Imposible”, entre otras organizaciones se logró determinar que un total de 213 personas vive en situación de calle en Mar del Plata, de las cuales el 56% (120) pasa la noche en la vía pública; el 69% trabaja; el 92% sabe leer y escribir; el 45% terminó la escuela primaria; un 14% son indocumentados y el 4% son menores de 18 años de edad,

En este contexto,la Iglesia Católica de Mar del Plata año a año trabaja en dos dispositivos “fundamentales” con el fin de brindar su ayuda a personas que hoy se encuentran a la intemperie. El Obispo Gabriel Mestre en diálogo en El Retrato de Hoy, recordó cuáles son las herramientas que se presentan como soluciones:

Por un lado “La noche de la caridad”, la cual se desarrolla en la ciudad desde hace 20 años, que atiende en la calle a todas las personas en situación de vulnerabilidad los 365 días del año y en segundo lugar, “El Hogar de Nazaret”- ubicado en Balcarce 5036-, este último da cobijo desde las 18:00 hasta las 09:00 con merienda, cena, desayuno y un lugar para dormir a quienes se encuentren en situación de calle. Por lo tanto, al acercarse el invierno Mestre declaró que ya “se dialogó el tema de los hoteles del año pasado”, con el objetivo una vez más de asistir a las personas en situación de calle y así contar con un espacio más amplío para la contención y el resguardo de quienes asisten.

El alquiler de hoteles llegó como una posible solución para morigerar el Hogar de Nazaret ante las restricciones del Covid-19, este año ante el avance de la campaña de vacunación y la disminución de los protocolos “se permite volver a las plazas de casi 50 personas que teníamos en el Hogar antes de la pandemia, cuando llegaron las restricciones quedaron solo 20”, agregó el máximo representante de la iglesia católica en Mar del Plata.

Si bien hasta ahora se destaca la solidaridad por parte de la Iglesia, desde el Gobierno Nacional se brindan subsidios directos para generar un egreso positivo en las personas más desfavorecidas. El personal de “La noche de la caridad” busca acompañar a quienes deseen acceder a dicha ayuda económica y así poder obtener un hogar para alquilar o acceder a alimentos dado que el 29% de las personas desfavorecidas se encuentra desocupada.

Para los próximos días las temperaturas en Mar del Plata no superarán los 18º con mínimas pronosticadas de hasta 3ºc, al ser consultado por el Retrato… el Obispo sobre qué respuestas brindaran a quienes hoy duermen en las calles, explicó que además de buscar el alquiler de un hotel, se reforzará el servicio de la Noche de la Caridad y se buscará “qué posibilidades hay de articular con el dispositivo de situación de calle de el Municipio, para tratar de cubrir la situación de las personas sobre todo con la llegada de estos fríos que comienzan a sentirse y que van a ser más fuertes en los meses de junio, julio y agosto, en el invierno más crudo”, concluyó el Obispo Gabriel Mestre.