Concesionarios de motos de Mar del Plata críticos con el “Plan Mi Moto” 

Si bien el gobierno nacional lanzó en las últimas semanas el “Plan Mi Moto”, un nuevo programa que permite la adquisición de las motos con una financiación de hasta 48 cuotas a través del Banco Nación, diferentes concesionarias de Mar del Plata se mostraron en contra de dicha iniciativa, en tanto aseguraron que no va a ser “algo cierto” lo que proponen.

Cabe destacar que se trata de créditos de hasta $300.000 con financiación del Banco Nación para la adquisición de motos de fabricación nacional en hasta 48 cuotas con tasa bonificadas por el Ministerio de Producción Nacional. Se pueden encontrar modelos de 13 marcas nacionales y la tasa de interés para clientes del Banco Nación es del 19,5% mientras que para clientes nuevos es del 29,5%.

Conforme a ello, “el Retrato…analizó cómo fue el impacto y la recepción que tuvo dicho programa en algunas concesionarias de motovehículos de la ciudad al mismo tiempo que interrogó a los comerciantes sobre las ventas realizadas en el último tiempo y el desenvolvimiento del mercado, luego de la pandemia. 

Oscar Pérez, vendedor de TT Motos, empresa ubicada en la Avenida Colón y calle Pampa de la ciudad, en conversación con “el Retrato…” se mostró en contra del “Plan Mi Moto” y apuntó: “Te piden demasiados requisitos y, luego, ellos disponen cuándo te pagan la moto y en qué valor. A los dueños de los comercios no les conviene esto, sino que están trabajando solo con dueños que tienen muchas concesionarias de motos, que seguramente han arribado a otro tipo de arreglo”. 

“Hay muchas consultas por el plan todos los días, pero la forma de acceder al mismo es a través de la página web del Banco Nación. Desde el primer día, nunca hubo cupo. Por eso, nos genera muchas dudas el plan”, completó a la vez que aclaró que, más allá de eso, no prevén adherirse a dicho programa por la desconfianza que les da el mismo.

“En otra época se implementó un plan similar, en el cual el gobierno no devolvió a los concesionarios lo que debía devolver”, agregó y, frente a ello, Oscar cuestionó que en aproximadamente tres meses “se perdieron alrededor de 45 motos” a la vez que apuntó: “No creemos en que vaya a ser algo cierto lo que proponen. Todo nos genera dudas”.

Por su parte, Yamila Moreno, empleada del comercio “Marcelo Motos”, el cual se ubica en Avenida Colón 5922 al de esta ciudad, en conversación con “el Retrato…” adelantó que tampoco aplican “Plan Mi Moto” en su comercio, en tanto realizaron una evaluación general y el mismo no fue “bien” recepcionado en el público. “Muchos decían que al no haber cuota fija, después los valores se incrementaban un montón”, afirmó.

Los precios que fija la plataforma no son los que se manejan realmente en la cotidianidad de la agencia. Te están ofreciendo para que una moto la vendas a 30 o 40 mil pesos menos, pero no es lo que vale”, completó a la vez que aclaró que en el local cuentan con financiación propia y la gente normalmente accede a este beneficio. “Son cuotas fijas que a la gente le sirve mucho más”, aseguró.

En ese contexto, la empleada de “Marcelo Motos” aseguró que las consultas realizadas en relación a dicho programa fueron “muy pocas” y comentó a “el Retrato…”: “Otros años, en cambio, sí hubo más interesados. Si preguntaron solo 5 personas desde que salió, es mucho. No hay demanda”.