
Con una dureza que no es habitual en él, el intendente Guillermo Montenegro salió a rechazar de manera contundente el proyecto de ley del senador del Frente de Todos Francisco “Paco” Durañona, que con el apoyo del Frente de Todos busca apurar el empoderamiento de los intendentes de la provincia de Buenos Aires -la de mayor peso poblacional- para que sean ellos quienes lleven adelante el control del cumplimientos de distintos acuerdos de referencia, principalmente Precios Cuidados que se amplió a comercios de proximidad.
En tal sentido el Jefe Comuna, a través de ,las redes sociales afirmó que “Como vengo diciendo, el problema de la inflación es otro. Hay que usar los recursos de manera eficiente y dejar de darle a la maquinita”, para recordar que “todos los vecinos de Mar del Plata deben saber que de la misma forma que lo hicimos durante la pandemia, el Municipio no va a clausurar ningún comercio” ante la iniciativa “para que los intendentes se pongan a controlar lo que ellos no pueden”.
A lo que había anunciado el gobernador bonaerense Axel Kicillof semanas atrás, se le suma una iniciativa en el Senado bonaerense que cuenta con el aval del Secretario de Comercio de la Nación, Roberto Feletti.
El proyecto fue aprobado en el Senado y luego en Diputados perdió estado parlamentario y modifica la Ley de Defensa de Consumidor de la provincia de Buenos Aires. Ahora, ante la coyuntura imperante, Durañona volvió a la carga. Se contemplan apercibimientos, multas, decomiso de mercadería, clausuras, quitas de concesiones, licencias y en caso de ser proveedor del Estado la baja de tal condición por cinco años. Las multas, por ejemplo, oscilarían entre los 10 mil y 10 millones de pesos.