
Una enérgica defensa para con los trabajadores del sector, realizó Jorge Vattimo Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones, seccional Mar del Plata con motivo de celebrarse el Dia del Trabajador Telepostal. También se refirió al actual momento laboral en el que se encuentran, a la vez que destacó el crecimiento que han experimentado en el ultimo tiempo.
“Hoy necesitamos un marco regulatorio porque se ha prostituido el mercado, ya que existe una competencia desleal que afecta la distribución de la correspondencia y la paquetería en empresas que trabajan en negro, mientras nosotros que somos 19.000 empleados en todo el país, los trabajadores están todos en blanco” señaló Vattimo en diálogo con “el Retrato…”
Identificó a las empresas “Andreani, Oca, Ocasa entre otras que poderosas, que llevan adelante contrataciones de personal en negro, que distribuye correspondencia y paquetería, lo que marca a las claras el trabajo desleal no solo para con el obrero , sino para con Foecyt también”
En relación al tema salarial afirmó que “lo vamos llevando de acuerdo a la pauta estatal. En este sentido nosotros vamos bien. En principio, la ropa nos es brindada, se paga en termino, estuvimos trabajando muy bien en el tema electoral, estamos trabajando en vacunas. Hacemos toda la logística que sabemos que tuvo muchas complicaciones y somos los que llevamos las vacunas a todos los rincones del país”, remarcando que “en la actualidad ya se trabaja en la logística de lo que será en próximo Censo”.
Hizo especial incapié “en el clima de unidad en el que trabajamos”, acotando que recientemente tuvieron elecciones “y hemos ratificado nuestro mandato”, aclarando que “las mismas se demoraron por el tema del Covid, razón por la cual tuvimos trabajadores con cargos vencidos y fuimos ratificados ya. Se hicieron las elecciones de delegados con mucha unidad y consenso”
Destacó que “hoy tenemos un sindicato saneado. Sin deudas. Sin complicaciones. Nos pone contentos porque les devolvemos a los afiliados beneficios importantes. Tenemos un coseguro dónde entregamos útiles, guardapolvos; otro por nacimiento, casamiento, fallecimiento”
Respecto a la celebración del Día del Trabajador Telepostal, Vattimó indicó que “nuestro criterio en esta fecha es que cada sector haga su propia reunión por nuestro día. Hoy hacemos reuniones más chicas por protocolo, pero celebramos está fecha tan importante para nosotros”.
Finalmente en este sentido recordó que “el Día del Trabajador Telepostal se instituye por la fusión de dos organismos allá por 1876. Fue el de la oficina de Telégrafo y la de Correo. Se juntaron y se formó la empresa, la que en un principio fue Encotel, Encotesa, la que se privatizatizara en la etapa de Macri”, para finalmente señalar que “hoy tenemos nuevamente una semi estatización; pero nosotros pedimos una estatización plena”