
Después del robo de una computadora en la oficina de Marina Santoro, la seguridad en los pasillos del Concejo empezó a ser una preocupación. Tanto es así que, según pudo saber este medio, se está a la espera de unos informes del personal de ENSUR que den el ok para romper la loza del tercer y cuarto piso, pasar cables para finalmente, instalar cámaras de seguridad que en esos pisos si bien, hay unas puestas, están fuera de servicio. No toda la novedad termina ahí, sino que hay un proyecto a concretarse en la brevedad para calefaccionar y poner aire acondicionado en el recinto y los despachos de los ediles. El objetivo es que las térmicas no salten más cada vez que alguien enchufa un caloventor o una pava eléctrica.
“¿Vieron que iba a aprender?”
Preguntó Marina Sánchez Herrero al poner en consideración el expediente del presupuesto Municipal y sus ordenanzas. Nadie contestó, ni se rió. La pregunta quedó grabada en el libro de actas del Concejo. Si se despierta Mauricio Irigoin, se vuelve a morir.
Viene Tetaz y se arma revuelo en el gallinero
El Diputado Nacional llega a la feliz el lunes y dará una charla en la Universidad sobre las perspectivas económicas de Argentina. Si bien el pie del radicalismo que está metido en la Universidad es el dirigido por Maxi Abad, y Tetaz responde a Martin Lousteau, parte de los correligionarios lo recibirán con bombos y platillos. Más allá de los encuentros de rosca, la pregunta es qué radical aparecerá en el hotel donde el Diputado dará una conferencia de prensa. Tetaz pretende ser Gobernador de la provincia y evidentemente sabe que para alcanzar ese logro en Mar del Plata tiene que poner el pie y hacer base. hh
Más dinero a la iglesia Católica
Los inviernos en Mar del Plata son cada vez más ásperos, y la gente en situación de calle es cada vez más. En este contexto, el Intendente Montenegro firmó un decreto (N°389/22) autorizando la partida de 4.340.000 de pesos que serán entregados a Cáritas Mar del Plata . El objetivo del giro presupuestario es que el Hogar Nazareth pueda mantener su funcionamiento habitual. La institución que depende de Cáritas, brinda desde el 2007 temporalmente alojamiento, higiene, alimentación y un trato humano a personas que viven en la calle, para que puedan experimentar su dignidad de personas y se tienda a su reinserción familiar, laboral y social. Según sostiene el decreto, el aporte será en 10 cuotas mensuales, iguales y consecutivas de 430.000 pesos, hasta el 31 de diciembre de 2022.