Fuerte rechazo al aumento del boleto de colectivo: No descartan medidas de fuerza 

En el marco del proyecto por medio del cual el oficialismo y aliados otorgarán al intendente Guillermo Montenegro las facultades para disponer hasta fin de año los aumentos del boleto de colectivo,  las  centrales obreras de Mar del Plata salieron este miércoles a mostrarse en contra de la suba que impulsa el gobierno y pidieron que el intendente “revea” esta decisión y que “se trabaje integralmente en mejorar el servicio de transporte”. A su vez, no descartaron adoptar medidas de fuerza, en caso que se apruebe dicho aumento.  

En tal sentido, la secretaria adjunta de la CGT, Adriana Donzelli, y la secretaria general de la CTA de los Trabajadores, Graciela Ramundo, en diálogo con “el Retrato…” manifestaron el rechazo al aumento que el gobierno municipal impulsa ante el pedido del empresario que prácticamente monopoliza el servicio en la ciudad, Juan Inza.

“La solución es compleja y de la misma deben ser partes los tres estados: nacional, provincia y municipal. Hay responsabilidades y sobre todo, las organizaciones de la sociedad civil, los sindicatos, etcétera”, aseguró la secretaria adjunta de la CGT, Adriana Donzelli.

Asimismo, la secretaria adjunta de la CGT señaló que, como primera medida, “este inminente aumento que se estaría por implementar implica un incremento del 100% del costo del boleto, lo cual es desmedido para un servicio deficitario y para salarios que no han incrementado el 100% en el último año” y remarcó la importancia que el intendente “revea” esta decisión, que se revise la misma y que “se trabaje integralmente en mejorar el servicio de transporte”.

“Apelamos a que el intendente no priorice las presiones empresariales, que piense en la mayoría de los marplatenses, en la gente que vive en los barrios, que es la que se tiene que trasladar para ir a trabajar, porque generalmente quién viaja en colectivo es la única opción que tiene y muchas veces tienen que tomarse dos líneas para llegar al lugar de su empleo”, sostuvo Donzelli y añadió que, si a dicha cuestión, se le suma “este aumento desmedido que estaría por implementarse es un golpe desde todo punto de vista”.

Por su parte, la secretaria general de la CTA de los Trabajadores, Graciela Ramundo, en conversación con “el Retrato…” consideró que “los concejales tienen que legislar para todo el pueblo y ciudadanos de Mar del Plata” al mismo tiempo que cuestionó: “El transporte en la ciudad es uno de los más caros dentro de la provincia de Buenos Aires y no es de calidad, ya que no tiene pisos bajos, limpieza acorde, frecuencia horaria ni recorridos acordes al crecimiento de Mar del Plata”.

“Más allá de estas cuestiones, el servicio de transporte no es algo que se pueda pagar conforme a los salarios de los trabajadores o estudiantes, máxime teniendo en cuenta que la ciudad cuenta con muchas universidades. No puede incidir tanto en el salario, lo que es el transporte público”, completó.

Seguidamente, la referente de la  CTA remarcó que se le debe dar “una solución integral” a esta cuestión. “El problema del transporte es histórico en Mar del Plata, ya que se siempre se cede a las presiones de los empresarios, los cuales tienen que entender que no se puede ganar desmedidamente cuando hay una ciudad o país que está pasando por situaciones de problemas que todos conocemos”, sostuvo.

Por último, la secretaria adjunta de la CGT, Adriana Donzelli, no descartó que puedan llevar adelante una movilización o medida de fuerza en caso que se apruebe el proyecto. “No descartamos nada. Esperamos que el intendente frene esta decisión, que la modifique y no se aplique semejante aumento, pero llegado al caso sin dudas vamos a estar movilizándonos”, aseguró.

“Este rechazo es el de todos los trabajadores de los gremios que representamos como así también de la economía popular y todos aquellos que viven en los barrios, con un salario magro, jubilación, etcétera y que necesitan trasladarse para poder llevar adelante su vida”, concluyó la referente de la CGT en conversación con “el Retrato…”